CU recibió denuncias de violencia en dependencias de la ULA

CONSEJO UNIVERSITARIO (13)
El Decano de la Facultad de Humanidades y Educación Alfredo Angulo, jamás hubiera tenido mayores argumentos para denunciar la ola de robos, atracos y amenazas que recientemente ha estado afectando las inmediaciones de esta facultad de la ULA.  Sus palabras fueron escuchadas en el Consejo Universitario de este lunes 23 de septiembre de 2013 con la intención de que haya el pronunciamiento necesario y la acción de resguardo y prevención de cuerpo policiales de la entidad en dichas dependencias.
El día de denuncias, se vio coronado por una acción delictiva de parte de un pistolero, que ingresó en el área de fotocopiado de la Facultada de Ciencias Económicas y Sociales, con el propósito de perpetrar un atraco masivo, tal y como lo reseñó la prensa local. La refriega tuvo resistencia según testigos, y generó un altercado con disparos de parte del delincuente resultando  herido en un de sus piernas un trabajador ulandino . Tras la criminal acción, el hampón se vio desbordado por la presión colectiva y decidió huir del lugar, en dirección a la zona norte de la ciudad.
Es importante recordar que, el CU ha reiterado en estos casos la decisión de permitir a los cuerpos policiales actuar ante tales hechos, así como reforzar las medidas de seguridad con la incursión de motorizados no identificados  dentro del complejo universitario.
Jubilados convocados
Todos los jubilados de la Universidad de Los Andes, se reencontrarán en uno de los auditorios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), este viernes 27 de septiembre a partir de las 11:00 de la mañana a los fines debatir sobre los Petrorinocos y el pago de los Pasivos Laborales. Esta información la ofreció el rector Mario Bonucci, en el breve receso de la sesión del Consejo Universitario.
“Al jubilado y al pensionado que no le ha llegado el pago se le exhorta a participar y a estar pendiente de la Comisión de Jubilados y Pensionados que está distribuyendo una acta emanada en la ciudad de Valencia el pasado 9 de abril del año en curso, con la que se está dando respuesta a una petición que planteó la Oficina de Planificación del Sector Universitario que, hasta la fecha no se ha obtenido respuesta, ni información sobre lo que acontece con el pago de estos pasivos”.
 La autoridad de la ULA lamentó la suspensión del Consejo Nacional de Universidades, pautado para este martes 24 de septiembre, que sería el momento propicio para discutir sobre el caso y muchos otros que están afectando la vida universitaria.
Vicerrectores administrativos
Informó que la semana pasada los rectores y vicerrectores administrativos sostuvieron una reunión sobre el tema del presupuesto, que calificó de excelente, dada la clase magistral sobre la optimización de los procesos relacionados con presupuesto. En todo caso, el rector Bonucci informó que las peticiones frente a este encuentro eran otras, es decir, una mesa de trabajo para discutir políticas presupuestarias para evitar el uso de los créditos adicionales, contar con recursos suficiente para la reposición de personal, gastos de funcionamiento y eliminar todas las distorsiones presupuestarias.
6649 de nuevo
La ausencia de políticas claras de parte del Ministerio de Educación Universitaria en torno al decreto 6649, coloca a las universidades en una situación de inminente paralización. Este decreto es una camisa de fuerza, pues para comprar por ejemplo, un equipo de computación, se requiere de la autorización del Vicepresidente de la República. “Es una situación realmente absurda en un país donde lo que se requiere es desarrollo y progreso” refirió.
Voluntarios
Una amplia representación de los bomberos voluntarios del país ha de ofrecer este martes 24,  una rueda de prensa en la ciudad de Caracas, cuya intención es que la nueva Ley  de Bomberos cuente con la participación de todas las instancias correspondientes. En este sentido se hace un frente común.
Condecoración
Durante la tarde de este martes 24 de septiembre, la Universidad de Los Andes, tiene estimado hacer entrega a través de su rector, la condecoración Pedro Rincón Gutiérrez a Monseñor Pietro Parolín. La Nunciatura autorizó la visita a una pequeña delegación de rectores, donde además recibirá la distinción UCV.