Trabajadores de DAES dan apoyo y solidaridad a huelguistas

Trabajadores de Daes presentes en el Edificio del Rectorado de la ULA dan su apoyo a los huelguistas por una mejor universidad y un presupuesto justo (Foto Lánder Altuve) Trabajadores de la Daes presentes en el Edificio del Rectorado de la ULA dan su apoyo a los huelguistas que luchan por una mejor universidad y un presupuesto justo (Foto Lánder Altuve)

El pasado viernes 21 de junio, después de una reunión de los trabajadores de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), se decidió ofrecer su solidaridad y agradecimiento a los estudiantes, profesores y empleados, que están arriesgando su vida por los derechos de todos los universitarios.

Estos derechos no son negociables, la autonomía universitaria, el aumento del presupuesto universitario, el aumento de los sueldos y salarios de los trabajadores y profesores y lo más sensible que son las becas estudiantiles, los preparadores y lo que tiene que ver con el presupuesto para el bienestar estudiantil, son los principales puntos por los que están luchando.

Todos los trabajadores de la Daes, junto a su director, Marcos Pino,  acudieron este martes a las instalaciones del Edificio del Rectorado de la ULA, para mostrar su solidaridad y transmitir su energía, para que los estudiantes, profesores y trabajadores que están en la huelga se mantengan sanos y Dios les dé fuerza para que sigan adelante y que esta situación se resuelva de la mejor forma y lo más rápido posible.

“Sabemos lo que puede ocurrir con tantas horas en esta actividad, hoy y siempre daremos nuestro apoyo y más por tener una universidad libre, democrática, popular, autónoma y donde los beneficios que tengan sus trabajadores, estudiantes y profesores, estén acorde con lo que se trabaja y el tiempo que se dedica. Con tristeza vemos el desgaste que tienen ya los estudiantes que están en la huelga, quienes tienen más de 20 días haciendo un gran esfuerzo para que el Gobierno Nacional, entienda las necesidades que tiene la universidad. Se han hecho todos los esfuerzos de diálogo y la semana pasada estuvimos en Caracas, todos  los directores de Desarrollo Estudiantil, tratando de buscar la solución a este conflicto y dejando sentado, como lo dejamos hace tres años, la necesidad de que se tome en cuenta un estudio que hizo la Daes junto a otras direcciones en el país, para que nuestros estudiantes tuvieran una beca que no esté por debajo de los mil 400 bolívares”, resaltó el profesor Pino.

La Universidad de Los Andes es una de las primeras universidades en Venezuela y al igual que otras dependencias gubernamentales, merece gozar de iguales condiciones tanto salariales como laborales. “Creemos que los militares no son más que nosotros, un profesor doctorado y titular no puede tener menor sueldo que un general, es decir tiene la misma capacidad y el mismo estudio ser doctor que ser general, los valores no pueden invertirse, no puede ser que haya más presupuesto para los tanques y los aviones que para los libros, las computadoras, el personal y los trabajadores universitarios”, señaló el profesor Pino.

El llamado de este grupo de trabajadores es al Presidente de la República, a los ministros de Educación Universitaria y del Trabajo y principalmente a los diputados del estado Mérida, para que busquen ser intermediarios en este momento, de manera que haya una solución lo más pronto posible. “Queremos pedirle a la comunidad merideña su solidaridad con los huelguistas, ya que esta es una actividad pacífica no violenta, es una forma de protestar por lo que no es justo y no nos merecemos como universitarios”, dijo finalmente el profesor Pino.