Personal administrativo y técnico de la ULA fueron homenajeados
![acto de reconocimiento por años de servicio al personal administrativo y técnico de la Universidad de Los Andes.](/sites/default/files/stories/2013/05/ENTREGA-DE-RECONOCIMIENTOS-DIS-DEL-TRABAJADOR-UNIVERSITARIO-4.jpg)
La ilustre Universidad de Los Andes celebró, el pasado 30 de abril de 2013, en un importante y protocolar acto de honor, los años de servicio de su personal administrativo, técnico y obrero.
El Aula Magna se vistió de gala para recibir a los homenajeados y ser el escenario propicio para este reconocimiento, en el cual, el primer acto de la mañana estuvo dirigido al personal administrativo y técnico y posteriormente, en la tarde, le tocó el turno al personal obrero.
Las autoridades universitarias homenajearon a los miembros de su personal y que han arribado a 10, 15, 20 y 25 años de servicios dentro de la ULA, con la entrega del botón de la institución, un diploma de reconocimiento y la medalla de la universidad (para aquellos que cumplieron 25 años de servicio).
Adicionalmente se entregó la condecoración Juan Nepomuceno Pagés Monsant a un grupo muy selecto de trabajadores, que se han caracterizado por su vocación y abnegación laboral. Los homenajeados que recibieron esta condecoración fueron:
José Inocente Durán, adscrito a los Talleres Gráficos; Ligia Delgado Monascal, adscrita a la Coordinación de Servicios Bibliotecarios Universitarios; Iraida Mireya Pachano, adscrita a la Dirección de Cultura y Extensión; María Eugenia Urdaneta de Huizzi, adscrita a la Dirección de Planificación y Desarrollo; Anatiliza Newman Mora, adscrita a la Dirección de Asuntos Profesorales; Ana Elsa Sánchez, adscrita al Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez; Alejandro Fleitas, adscrito a la Facultad de Ciencias.
Igualmente lo recibieron María Francia Arellano, adscrita a la Coordinación del Consejo de Estudios de Postgrado; Rosalba Méndez, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Teresa Altuve de Duerto, adscrita a la Unidad de Auditoría Interna; Maura Calderón de Adán, adscrita a la Dirección de Asuntos Estudiantiles; Reina Salas Negrón, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación; Héctor José Acosta, adscrito a la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento; y, finalmente, Isidora Carrero de Rodríguez, adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Un total de 16 profesionales universitarios se hicieron acreedores de la condecoración Juan Nepomuceno Pagés Monsant.
El ambiente de alegría que reinó en el recinto universitario fue la atmósfera ideal para darle la bienvenida a las talentosas corales universitarias, quienes orgullosamente recibieron uno de los galardones más significativos dentro de la institución: la Distinción Bicentenaria; tal orden honorífica le fue conferida a la Coral de Faces Carlos Antúnez, dirigida por el profesor Melanio De Jesús, y a la Coral de Trabajadores, dirigida por el profesor Luis Romero.
Los rostros de júbilo de los integrantes de ambas corales mostraban, a todos los presentes, la satisfacción por tal reconocimiento. Los asistentes al acto se deleitaron con las interpretaciones de ambas corales, las cuales, bajo sus tonos acústicos y sonoros, entonaron armónicamente hermosas interpretaciones para el disfrute del público presente en el Aula Magna, en un concierto agradable y digno de destacar.
![Coral de Trabajadores, dirigida por el profesor Luis Romero. Foto Ramón Pico.](/sites/default/files/stories/2013/05/ENTREGA-DE-RECONOCIMIENTOS-DIS-DEL-TRABAJADOR-UNIVERSITARIO-56-300x199.jpg)
Luis Romero, profesor de la Coral de Trabajadores, expresó la gratitud por tal distinción y destacó la abnegación y sacrificio que hacen sus miembros pues, al ser empleados universitarios, diariamente cumplen con sus jornadas de trabajo, y luego, al culminar la tarde, asisten a los ensayos los cuales se prolongan hasta altas horas de la noche.
Vale resaltar que la Coral de Trabajadores recibió galardones internacionales durante el 2012, como por ejemplo el Primer Premio a la Canción Folklórica en Roma, así como la Medalla de Oro en Grecia, por mencionar solo dos.
![Coral de Faces Carlos Antúnez, dirigida por el profesor Melanio De Jesús. Foto Ramón Pico.](/sites/default/files/stories/2013/05/ENTREGA-DE-RECONOCIMIENTOS-DIS-DEL-TRABAJADOR-UNIVERSITARIO-63-300x199.jpg)
También el profesor Melanio De Jesús, a cargo de la Coral de Faces Carlos Antúnez, manifestó con regocijo, que tales homenajes, suceden solo una vez en la vida, a su vez dijo estar muy agradecido, pues dijo que pese a que nadie es profeta en su tierra, en el caso de ellos, si lo son, pues la Distinción Bicentenaria es otorgada por la Universidad de Los Andes.
De esta manera se desarrolló un acto protocolar que reunió al personal universitario para reconocer el esfuerzo que año tras año los empleados administrativos, técnicos y obreros con gran mística y abnegación entregan a su casa de estudio para, con sus mejores energías y labor incansable, hacer de esta institución la mejor universidad del país.
Las palabras de gratitud de algunos de los homenajeados no se hicieron esperar, tal es el caso del ingeniero Héctor Acosta, quien recibió la condecoración Juan Nepomuceno Pagés Monsant, y quien manifestó el honor que sentía al representar a sus compañeros de trabajo. Asimismo señaló que tal distinción lo invitaba a seguir aún más comprometido con su trabajo y con la institución, para seguir aportando, con el mismo cariño y amor, a la universidad.
Al finalizar el primer acto de la mañana del personal administrativo y técnico, el abogado Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales de la Universidad de Los Andes (Siprula), expresó su satisfacción por el reconocimiento que se le brindaba a todos los agremiados al Siprula, e invitó a seguir luchando por una universidad libre, autónoma y democrática. (Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)