Directores de varias dependencias piden al CU acciones contra la violencia

El CU recibirá una carta firmada por directores de varias dependencias solicitando acciones puntuales para prevenir la violencia (RP)

Mérida, 2 de noviembre de 2012

Prof. Mario Bonucci R.

Rector y demás

Miembros del Consejo Universitario de la ULA.

Su Despacho.

De nuestra mayor consideración:

Nosotros Directores de dependencias que funcionan en el Edif. Administrativo de la ULA, nos dirigimos a ustedes con la finalidad de exponer lo siguiente:

  1. Condenamos y rechazamos con firmeza las acciones de violencia que grupos antiuniversitarios han perpetrado en días recientes en las instalaciones del Edif. Administrativo de la ULA. Dichos actos de violencia han puesto en peligro la vida de quienes realizan labores en éste y le han causado daños materiales a la institución e impiden que se desarrollen  con normalidad las actividades de diversas dependencias.
  1. Expresamos nuestra solidaridad con los directivos y el personal que labora en las Direcciones de Personal, Vigilancia, Auditoría Interna y Cultura; quienes permanentemente se ven sometidos al acoso de los violentos.
  1. Solicitamos al Consejo Universitario, con carácter de urgencia,  se ponga en marcha un Plan de Seguridad en el Edif. Administrativo de la ULA, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Art.53 de la Ley Orgánica de Prevención Condición y Medio Ambiente de Trabajo. Proponemos se nombre una comisión integrada por: la Brigada de Autoprotección del Edificio Administrativo, Departamento de Higiene y Seguridad de la Dirección de Personal,  un delegado del Edificio Administrativo por piso, Departamento de Bomberos y de Operaciones de la Dirección de Servicios de Prevención y Seguridad, un Representante Profesoral y Estudiantil.
  1. Solicitamos que inmediatamente se adopten las siguientes medidas de seguridad:
  1. Control de acceso de entrada y salida, únicamente por la entrada principal del Edificio Administrativo, con cédula de identidad o carnet universitario.
  2. Control de entrada y salida de los estacionamientos.
  3. Revisión de bolsos y morrales, entre otros.
  4. En las áreas de vigilancia única y exclusivamente debe permanecer el personal autorizado.
  5. Prohibición de entrada y salida por las escaleras de emergencia, sin excepción.
  6. Control de entrada y salida por el ascensor de carga.

Sin nada más que agregar, nos despedimos de ustedes, atentamente,

Directores:

 

Prof.Alejandro Gutiérrez S.               Prof. J. Mauro Briceño           Prof. Isabella Signorelli

Coord. del CDCHTA                                    Director del CEP                   Directora de Personal

Prof. Mauricio Navia                         Prof. Luis Carruyo                 Lic. Elsy Ponce

Director de Cultura                            Director de PLANDES         Directora de Serv. y Prev. Seg.

Prof. Pablo Djabayan

Director de  DAP.

 

Categorías: