Rector Bonucci califica como incomprensibles las declaraciones de la directora de OPSU
![Rector Bonucci califica como incomprensibles las declaraciones de la directora de OPSU](/sites/default/files/stories/2012/06/Rector-Bonucci-califica-como-incomprensibles-las-declaraciones-de-la-directora-de-OPSU-500x332.jpg)
La reunión pautada para este miércoles en la sede de la OPSU con el objeto de tratar el tema de los pasivos laborales fue cancelada, al igual que la sesión del CNU de este jueves, en donde además de tratar el tema de los pasivos, la ULA quería tratar lo relacionado con salud, esto de acuerdo con la información brindada por el rector Mario Bonucci.
“Declaraciones de Hung que no logro entender”
Asimismo, sobre el tema de los pasivos el Rector de la ULA se refirió a unas declaraciones brindadas el lunes por la directora de OPSU, Tibisay Hung, quien afirmó que los gremios de Fapuv y Fenasipruv reconocieron que la culpa de que no se pague es de las universidades y sus autoridades, “no sé a qué reunión ni a qué acta se refiere, pues en la minuta que yo he leído estos gremios están haciendo descansar toda la culpa sobre el Ministerio”, dijo, agregando una supuesta ilegalidad de la petición de la FAPUV en cuanto a las Normas de Homologación, las cuales no han sido declaradas ilegales por parte del TSJ.
Otra acusación que hace la directora de la OPSU, por ejemplo, es la de que la UCV presupuestó solo 3 meses el bono de alimentación y la ULA sólo 6 meses, al respecto el Rector explicó que ello se hizo porque no alcanzaba el dinero, “si se presupuestaban los 12 meses por ese bono y otros conceptos el presupuesto no alcanzaba. Es una gran irresponsabilidad decir cosas como éstas, que han sido además insistente y oportunamente explicadas”.
En la nota además se dice que no se pueden enviar recursos para el pago de la diferencia del Bono Vacacional 2010 porque la ULA no ha enviado la data requerida para ello, sin embargo se obvia que la misma fue solicitada el martes. En cuanto a la seguridad social, afirmó la directora adjunta de la OPSU que las universidades han creado instituciones paralelas a las del Estado, como el IPP en el caso de la ULA, “hay que ser más respetuoso con esos institutos, gracias a los cuales los universitarios tenemos algo de tranquilidad en materia de salud”, afirmó Mario Bonucci.
El Rector de la ULA lamentó que se den declaraciones de este tipo pues demuestran lo que a su juicio es una suerte de retroceso en las relaciones entre el MEU y las universidades, “parece que estamos volviendo a la época de Moncada, de Parra Soler, de Edgardo Ramírez, al síndrome de la data y la mesas de diálogo, a cuestionamientos constantes, sobrevenidos, imprevistos”.
Camino recorrido en los Pasivos Laborales
El Rector de la ULA recordó el trabajo hecho en materia de las prestaciones y sus intereses. En el 2009 el CNU nombró una comisión que emitió un informe que Antonio Castejón nunca presentó y, de acuerdo con Mario Bonucci, allí se hablaba de cómo se calculan los pasivos laborales y sus intereses. Luego el Presidente ofrece honrar esta deuda y en el MEU se colocó en el portal web un documento de trabajo que estaba errado.
Nombran una nueva comisión (Jessy Divo, Rita Añez y Mario Bonucci) junto con las universidades de ARBOL y concluyeron en lo mismo: los intereses sobre prestaciones sociales mientras no se paguen se capitalizan. Se llegó a un acuerdo después de meses, falta firmar el acta y nunca se llevó el informe al CNU porque el acta no está firmada, esto causa molestia por lo que exigieron convocar a una reunión, la misma que fue cancelada este miércoles.
En la comisión se decidió instrumentar una figura que se llama “historia laboral”, decisión que surge porque la OPSU necesitaba –para fines estadísticos– que esos datos tuvieran un orden de pago apegado a la realidad. El fin de esta data se cambió y ahora será usada para el cálculo de las prestaciones.
Finalmente, se entregó la historia laboral sobre la cual el MEU expresó conformidad, sin embargo, ahora se ha llamado a la ULA para darle nuevas instrucciones sobre la data que se había concretado. “Se trata de cosas sobrevenidas, cuando suspenden la reunión la secretaria informa que la directora Tibisay Hung tiene observaciones sobre el acta final, observaciones que antes no tenía. ¿Cuáles son las reglas del juego? Si a uno después de que se pone de acuerdo le cambian las reglas lo están sumiendo en una inseguridad jurídica total”, concluyó Mario Bonucci.