Ante los obstáculos del Decreto 6649 la ULA consigue un camino más ágil
![Ante los obstáculos del Decreto 6649 la ULA consigue un camino más ágil](/sites/default/files/stories/2012/06/Ante-los-obst%C3%A1culos-del-Decreto-6649-la-ULA-consigue-un-camino-m%C3%A1s-%C3%A1gil-500x375.jpg)
Desde hace 3 años las universidades venezolanas han enfrentado otro obstáculo en sus labores tras la implementación del conocido “Decreto 6649”, un instructivo presidencial que, tal y como dice en su título, busca la eliminación del gasto suntuario o superfluo en el sector público nacional, según el cual, para ciertos aspectos hay que solicitar permiso a la Vicepresidencia de la República para el uso de recursos.
Sin embargo, esta semana la situación cambió significativamente tras la propuesta hecha por el rector Mario Bonucci al Ministerio de Educación Universitaria y su aprobación, recibiendo la autorización por parte de la Vicepresidencia para el uso de todos los viáticos internacionales que manejan algunas dependencias, con compromiso de una rendición de cuentas por parte del Rector al final del año sobre el monto utilizado.
“¿Qué hizo el rector? Agarré todo el presupuesto de viáticos internacionales que maneja, por ejemplo, el Cdchta y le pedí permiso a la Vicepresidencia para gastar todo este monto con rendición de cuentas a final de año”, expresó Bonucci, agregando que así, cada vez que alguien sale se descuenta de ese presupuesto original que tenía la ULA para pasajes, es decir, que ya la autorización de la Vicepresidencia estaría lista para todo el año.
“Solicitamos todas las partidas de 403 y 404 que es donde están contenidos la mayoría de los conceptos que tienen que ver con solicitudes de autorización a la Vicepresidencia”, dijo el Rector, detallando que de esta manera si por ejemplo, hay que comprar computadoras, ya se tiene entonces el permiso para que la Comisión de Licitaciones pueda operar.
Esta propuesta no es reciente, sin embargo, se mantuvo en secreto ante las actitudes que obstaculizan la materialización de buenas ideas, afirmó Mario Bonucci, resaltando que se trata de algo muy bueno, aunque reconoce que aún hay cosas que debe reflexionar para optimizar el proceso, como cuáles serán los sistemas a seguir y los mecanismos de control para evitar que se cometa ilegalidad alguna.
Es importante destacar que esta idea fue replicada a todas las universidades desde el Ministerio, las cuales deberán elaborar el mismo informe, y pedir la aprobación de la Vicepresidencia, ante lo cual el Rector afirma que “la ULA abrió el camino para el resto de las instituciones”, algo que resalta la imagen positiva de la universidad, agradeciendo además la respuesta oportuna y acelerada de la ministra Yadira Córdova. En enero de 2013 se presentará la misma solicitud para todo el presupuesto nuevamente, algo que según el Rector “es un proceso de rutina que además le baja presión al Ministerio”.