ULA duplicó número de nuevos estudiantes desde 2007 a pesar de repetición presupuestaria
![ULA duplicó nuevos ingresos desde 2007 a pesar de repetición presupuestaria](/sites/default/files/stories/2012/06/ULA-duplic%C3%B3-nuevos-ingresos-desde-2007-a-pesar-de-repetici%C3%B3n-presupuestaria-500x326.jpg)
Un total de 33 mil 546 personas se han inscrito en la Universidad de Los Andes entre los años 2007 y 2011, con presencia de estudiantes de todos los estados del país, esto de acuerdo con la información suministrada por el director de la Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), profesor Félix Andueza. Según las tablas presentadas por esta dependencia de la Secretaría de la ULA, el número de estudiantes de nuevo ingreso pasó de 4 mil 504 -en el año 2007- a 9 mil 748 el pasado año, es decir, se duplicó la cantidad de nuevos estudiantes, lo cual refleja el crecimiento de la institución.
El mayor número de estudiantes, como es lógico, procede del estado Mérida, con un total de 17 mil 284, seguido por los estados Táchira y Trujillo, con 5 mil 510 y 4 mil 519 respectivamente, es decir, que la mayor cantidad de estudiantes son de los estados que albergan a la universidad y sus núcleos, mientras que de los estados ajenos a la institución el mayor número de nuevos estudiantes lo aporta Barinas con mil 227, seguido por Zulia y Portuguesa con mil 067 y 537, respectivamente.
El rector Mario Bonucci opinó que estos datos demuestran la vinculación de la universidad no sólo con los estados que la albergan, sino con todo el país y más allá, pues en los años mencionados un total de 88 extranjeros han ingresado a la universidad, destacando que “aunque se ha duplicado el número de estudiantes que ingresan a la universidad, el presupuesto ha sido el mismo desde 2007, no tenemos reposición de personal docente, ni de personal ATO, esto significa que cada día somos menos atendiendo más”.
El Rector acotó además que las necesidades presupuestarias de la universidad no son sólo para atender el creciente número de estudiantes, sino para poder aportar desarrollo científico y tecnológico al país mediante sus actividades de investigación y extensión en todas las áreas del saber, lo cual, a su juicio, conduce a una verdadera independencia del país en la materia.
Finalmente, Bonucci dijo que “el objetivo de la Universidad de Los Andes no ha sido ni será jamás entregar al país miles de profesionales con una formación endeble, cuestionable o mediocre, sino formar un número respetable de excelentes profesionales que sin temor ni titubeos puedan tomar las riendas en la conducción del país”.