La ULA lleva cuentas claras al MEU para solicitar cargos fijos de los contratados

Gremios, CU y autoridades demostraron unidad de criterios para exigir al MPPEU el cumplimiento de la LOTTT (Foto: Ramón Pico)

La lucha  que desde la Universidad de Los Ande (ULA) se sostiene frente a las legítimas aspiraciones de regularizar las condiciones laborales de los contratados, se ha evidenciado con el mejor de los tonos entre autoridades rectorales,  gremios y el mismo Consejo Universitario (CU).

El propio rector, Mario Bonucci, tras el receso del CU de este lunes 28 de mayo de 2012, ratificó que la figura del eventual, a la luz de la anterior Ley Orgánica del Trabajo era legal, pero que con la actual Ley no es posible atenderla dentro de la ULA, pues no se cuenta con los recursos recurrentes.

“De esta realidad se le informó a la Ministra de Educación Universitaria el pasado 2 de mayo, pero es que además desde el año 2008 le hemos estado solicitando a los diferentes ministros y directores de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, dichos recursos para todos los rubros de contratados”, dijo.

Tras la solicitud a la ministra, hecha por el rector de la ULA para debatir el tema, la funcionaria creyó conveniente un encuentro que ya está pautado para este miércoles 30 de mayo, en la ciudad de Caracas.

“Es importante desmentir una declaración que deja mal parada a la ministra y pretende involucrar a la ULA en una falsedad. Nosotros no hemos recibido ninguna carta de ella en la cual nos da instrucciones de que contratemos y que después se resolverá. Esta información es falsa y tendenciosa. La verdad es que la ministra sí ha mostrado la mejor de las disposiciones al diálogo en la fecha ya referida”, expresó.

El Rector dio a conocer el informe emanado de la reciente reunión con la dirigencia obrera, los directores y su persona (Foto: Ramón Pico)

Como proceso preparatorio,  la Universidad de Los Andes le solicitó a la Directora de Presupuesto de la Opsu y al Director de Recursos Humanos del MPPEU, una reunión previa este martes 29 de mayo.

La autoridad de la ULA, informó que ya se emanó un informe, tras reunirse con la dirigencia gremial del Soula, Sagem, el colectivo que agrupa a los eventuales (Aseteula), Directora de Personal, Consultoría Jurídica y Directora de Vigilancia.
Este documento fue presentado este lunes ante los miembros del CU, en el cual se propone considerar a mil 492 personas para su regularización y para lo cual se requiere el monto de 104 millones de bolívares. La ULA dispone de recursos recurrente que ascienden a los 9,5 millones de bolívares, por lo que faltaría 94,5 millones de bolívares para completar la cifra necesaria. Dicho informe fue votado favorablemente por la unanimidad del CU.

La información fidedigna que estará colocada en el portal de la ULA, refleja que también se requieren 40,4 millones de bolívares para ingresar a nómina de los contratados a administrativos y técnicos. En el caso de los obreros vigilantes continuos se requieren 16,6 millones de bolívares, los de obreros de mantenimiento continuos suman 2.7 millones de bolívares y 18,4 millones para los contratados de las empresas rentales.

“Estamos hablando de un total necesario de 169,1 millones de bolívares, y esperamos que esta propuesta sea evaluada por la Ministra y pueda darle la mejor de las respuestas”, finalizó.