Rector Mario Bonucci: "Hay argumentos legítimos para la protesta, pero dentro del civismo"

El Rector rechazó el oportunismo de los enemigos de la universidad que intentan intoxicar el ambiente con mentiras interesadas en dividirnos en la lucha de legítimas reivindicaciones (RP)

Queridos universitarios y estimados conciudadanos:

La Universidad de Los Andes está enfrentando una delicada situación laboral por el impacto que ha generado la reciente promulgación de la nueva Ley del Trabajo que pone en condición de ilegalidad algunas figuras de contratos que históricamente se han utilizado en la institución como los eventuales y tercerizados, personal esencial para el normal funcionamiento de la ULA.

Este drama laboral y humano, en primera instancia, ha generado la solidaridad de todos los gremios, autoridades y comunidad universitaria en general. Este es un respaldo unánime que fortalece las iniciativas necesarias para que el gobierno asumiera responsablemente los efectos de su acción legislativa, toda vez que como institución del Estado dependemos exclusivamente de la asignación de esos recursos ordinarios para mantenernos respetuosos de las leyes de la República.

No obstante, el jueves y el viernes de esta semana que concluye se desató una protesta en varios puntos de la ciudad que afectó el normal desenvolvimiento de la vida de los ciudadanos de Mérida y los universitarios, situación ante la cual decidimos suspender las actividades de la ULA para favorecer el regreso a la normalidad. Y debo señalar además que este lunes 28 de mayo se reiniciará las actividades administrativas y docentes con absoluta normalidad.

Podemos entender que la no renovación de esos contratos eventuales y la precariedad de cientos de nuestro valioso personal, circunstancia, por cierto, que no hemos dejado de denunciar consecuentemente ante los entes gubernamentales correspondientes, eran argumentos legítimos para la protesta, siempre y cuando ésta se llevara a cabo dentro de los límites del civismo y utilizando la bandera de la verdad y la justicia como estandarte de unidad.

Lamentablemente, el oportunismo de los enemigos de la universidad, externos e internos, ha intentado intoxicar el ambiente con mentiras interesadas en dividirnos en pro de nuestras más legítimas reivindicaciones.

La campaña de desinformación desatada para culpar a las autoridades, a la Universidad o a ex autoridades, no sólo ofende la inteligencia de los universitarios sino que también desnuda a los vendedores de humo, a los charlatanes tarifados que intentan pescar en río revuelto desviando la atención del verdadero responsable.

La ULA ha sido seria al momento de rendir cuentas y consignar datos concretos de las innumerables dificultades que nos ha tocado enfrentar en estos años de hostigamiento institucional y ahogamiento presupuestario y como Rector no he dejado de llevar la bandera de la regularización definitiva de todo nuestro personal contratado, cuestión que es pública y notoria. No olvidemos que desde el 2007 el gobierno viene repitiendo el mismo presupuesto mientras las necesidades y requerimientos de nuestra institución no han hecho más que aumentar.

Los violentos no se cansan de demostrar los intereses que los impulsan ¿Por qué tanta saña con la comunidad que los arropa y la institución de la que viven cuando saben perfectamente dónde están las soluciones? ¿Por qué tanta irracionalidad cuando cuentan con el apoyo solidario de todos en esta lucha por el personal eventual y los contratados? ¿Acaso las mezquindades políticas pesan más que la unidad universitaria en pro de las soluciones?

Para finalizar, como Rector no me cansaré de llamar a la calma, destacando siempre lo obvio de que sólo una acción coordinada de los universitarios conseguirá solucionar esta delicada situación que padecemos, por eso convoco a todos a apartar mezquindades, fobias e intereses políticos oscuros en procura de rescatar el espíritu civilizatorio de esta gran universidad que clama al cielo por un compromiso mayor de todos los que la queremos libre, plural, democrática y autónoma. Yo sé que se puede.

Mario Bonucci Rossini

Rector

Categorías: