Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Venezuela dispensó visita de cortesía a la ULA
![Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Venezuela dispensó visita de cortesía a la ULA](/sites/default/files/stories/2012/05/Encargado-de-Negocios-de-los-Estados-Unidos-en-Venezuela-dispens%C3%B3-visita-de-cortes%C3%ADa-a-la-ULA-500x333.jpg)
Este viernes se realizó un encuentro entre el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, y el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, James Derham, quien se encuentra en la ciudad de Mérida con motivo del XX aniversario del Centro Venezolano Americano de Mérida (Cevam). El Salón Fray Juan Ramos de Lora fue el escenario para que el representante del gobierno de los Estados Unidos en Venezuela intercambiara ideas con la máxima autoridad de la ULA, quien le brindó detalles acerca de la envergadura y la importancia de la institución en Mérida y la región, datos que sorprendieron positivamente al honorable visitante.
James Derham destacó que se trata de su primera visita a la ciudad de Mérida e informó que participaría en varios eventos relacionados con el Cevam, sin embargo, expresó su interés en conocer a la ULA “como una entidad central del estado y la región” y dijo que se trataba de una visita de presentación que le permitió ponerse al tanto sobre la realidad de la universidad, desafíos, logros y dificultades. Asimismo, resaltó el interés de la embajada en colaborar o facilitar intercambios académicos con los EEUU, así como con actividades de la institución, “tenemos ya una relación muy estrecha que queremos expandir”, dijo, y mostró su sorpresa por el número de estudiantes que se forman en la Universidad de Los Andes, “la presentación que me ha hecho el rector fue impresionante”, afirmó.
Por su parte el rector Mario Bonucci resaltó el hecho de haber recibido al Excelentísimo Embajador del Japón el jueves y al Honorable Encargado de Negocios de EEUU el jueves, dos visitas que, a su juicio, demuestran el prestigio de la ULA tanto en Venezuela como en el exterior. Destacó además las excelentes relaciones que mantiene la universidad con el gobierno norteamericano, haciendo referencia específica al programa de estudios Fullbright, del cual la ULA tiene la mayor cantidad de becarios en el país y que ha permitido mejorar aún más la calidad de nuestros académicos.