ULA entregó cuantificación de la deuda por pasivos laborales

El Consejo Universitario de la ULA preparó la data con antelación a solicitud del Rector (RP/Prensa ULA)

Tal y como fue anunciado la semana pasada, este martes la Universidad de Los Andes (ULA) entregó ante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) la data por concepto de la deuda de prestaciones sociales e intereses sobre las mismas, precisamente en una reunión relacionada con la reactivación de una comisión creada en 2009 entre la Opsu y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), así lo informó el rector Mario Bonucci.

En aquel entonces, esta comisión produjo un informe, el cual conjuntamente con el Instructivo Opsu 2007 y la normativa legal existente sobre el tema sirvió para la creación de la mencionada data que se entregó, y que muestra la deuda del Estado con el personal Ulandino desde 1998 hasta la actualidad por concepto de prestaciones y sus intereses. Dicha data además será entregada mañana ante el Ministerio de Educación Universitaria, así como una copia al gremio de los profesores según explicó el Rector.

De esta manera la ULA es la única universidad que ha cumplido con este requerimiento, el cual fue elaborado por el Consejo Universitario a propuesta del Rector. Sin embargo, Bonucci detalló que  ahora la Opsu solicita también la historia laboral, es decir, los datos básicos de cada uno de los profesores, empleados y obreros jubilados, con las modificaciones que han tenido a nivel de salario, cargo o puesto  a lo largo de su vida dentro de la universidad.

El Rector explicó que esta historia tiene algunos inconvenientes pues existen datos que no están contemplados dentro de la base solicitada, los cuales se han debido obtener por otras vías, cruzando datas, lo que hace necesaria una validación, razón por la cual este trabajo no está listo aun. No obstante, aun cuando el plazo es hasta el 20 de abril ya los departamentos de Pasivos Laborales de la Dirección de Personal y de Asuntos Profesorales han asegurado que la data estará lista antes de la fecha tope.

Finalmente, Bonucci resaltó que la reunión surgió ante la necesidad de que se entreguen estos datos para acelerar los procesos de cálculo, informando que habrá una nueva reunión el próximo miércoles, un encuentro previo a  la sesión del CNU que sería el jueves, en la cual aspiran tener una propuesta concreta para el CNU, “teniendo en cuenta que el presidente de la república ha ofrecido anuncios para el primero de mayo en el tema de los pasivos laborales”.

Categorías: