ULA 107.7 FM: 15 años “Con Sentido Universitario” y ciudadano

La primera universidad de Venezuela con emisora radial fue la ULA. (Foto: ULA web)

Los primeros ecos de la radiodifusión universitaria los dio la Universidad de Los Andes, cuando en  el año de 1993 se dan los pasos iniciales  de gestión por parte  de las autoridades de ese entonces para poner en las ondas hertzianas la voz del conocimiento y el criterio plural de la primera academia del país.

Los meses de diciembre de 1996 y 19 de marzo de 1997, fueron fechas claves para la adquisición de los equipos y el anuncio de pertenencia de una señal en calidad de frecuencia modulada, respectivamente, en plena gestión rectoral del profesor Felipe Pachano.  No obstante, La fecha que demarca el hito histórico universitario de ULA FM 107.7,  en cuanto a su salida al aire con una parrilla de programa es el 29 de marzo de 1997.

Entre las voces que inauguran esta avanzada mediática radial universitaria, destacan las de los profesores Ramón Márquez y Juan Manuel Fernández. Le acompañaron en Carlos Paez Cacique y Douglas Paredes como operador y productor del noticiero respectivamente. Desde entonces han estado orbitando como satélites guardianes en torno a esta vertiente comunicacional, con la excepción actual de Páez Cacique.

ULA FM 107.7 resonó en sus inicios con el slogan “La Ciudad de Sonido”, luego el lema “Con sentido Universitario” se posiciona con un concepto más integrador de las características institucionales y que hasta la fecha resuena  al aire.
Sobre la radio, el rector Mario Bonucci, expresó que tuvo sus momentos tormentosos, pero también de oro por la calidad de los equipos que se pudo adquirir para su puesta al aire.

“ULA FM, fue la primera emisora radial universitaria de Venezuela, que además hoy cuenta con dos estaciones radiales hermanas, tanto en Trujillo como en Táchira para conformar una red radial. Luego vimos la creación de la radio de la Universidad del Zulia y la de la Universidad de Carabobo, entre otras”, dijo el rector.

Para el profesor Juan Manuel Fernández, el circuito radial, junto a la televisora, la Escuela de Medios y las dos escuelas de comunicación de la ULA,  debe tener entre sus prioridades, la gestión en una empresa de producción y formación de los talentos en la región.

Por su parte el presidente del circuito, profesor Jesús Calderón, manifestó que la estrategia principal es la de consolidar la autogestión de los medios, planteamiento que debe ser respaldado por las sucesivas gerencias y autoridades universitarias.

Este jueves 29 de marzo, la celebración de los 15 años de ULA FM 107.7 se iniciará a partir de la 6 de la mañana con una programación especial, donde estarán participando durante el día, todas  aquellas personas que han transitado por la estación y las que se mantienen en plena labor mediática.

Para las 5 de la tarde se tiene prevista una misa de Acción de Gracias en la iglesia de El Llano y a las 7 de la noche,  en la Casona decanal de Odontología se realizará un acto protocolar y concelebrativo del aniversario de esta emisora radial.