Universitarios profundizaron conocimientos básicos sobre tecnología Android

La comunidad dela Facultad de Ingeniería conoció más sobre la tecnología Android. (Foto: Lánder Altuve)

Una vez más la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes tuvo la oportunidad de ampliar sus conocimientos en materia de tecnología, con el taller sobre el Sistema Operativo Android, realizado el pasado viernes en el auditorio de eventos de este campus universitario.

Esta actividad, organizada por el Grupo de Investigaciones de Telecomunicaciones (Gitel), fue desarrollada en el marco de los 80 años de la Facultad de Ingeniería y los 40 años del Vicerrectorado Académico de la ULA. Precisamente la profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica, asistió a este taller tecnológico y manifestó que se pudo constatar el interés de profesores, estudiantes y trabajadores para conocer sobre esta herramienta tecnológica, puesto que se muestran técnicas que se pueden utilizar en un teléfono celular.

La VicerrectoraAcadémicadela ULA, Patricia Rosenzweig, se mostró complacida por el desarrollo de taller de alto nivel. (Foto: Lánder Altuve)

“¿Cuáles son la manera de optimizar el uso del celular? A muchos nos acontece que podemos tener celulares de alta tecnología, pero sucede que algunas veces los subutilizamos. Tienen muchas funciones que no sabemos cómo aplicarlas. Por ello, la importancia de talleres tecnológicos relacionados con esto”, agregó Rosenzweig.

Uno de los ponentes de este taller fue Miguel Ángel Gutiérrez, de la empresa de telefonía Movistar, quien amplió varios aspectos y conocimientos básicos sobre Android, destacando que el mismo ofrece ventajas para desarrollar aplicaciones de acuerdo con las necesidades del usuario, desde el punto de vista profesional y del mismo investigador universitario.

“En Android tú puedes desarrollar libremente las aplicaciones que necesites, puedes conseguirlos en la red, desarrollar la aplicación y llevarla a la tienda de Android Market para que se pueda ofrecer a los demás usuarios”, explicó Gutiérrez.

Miguel Angel Gutiérrez, de Movistar, desarrolló su ponencia ante los universitarios. (Foto: Lánder Altuve)

El taller fue realizado en dos sesiones durante la mañana del pasado viernes, en los cuales los asistentes profundizaron mucho más sobre la ventaja que ofrece el sistema operativo Android, con el desarrollo de aplicaciones que se pueden ejecutar en un smartphone o teléfono inteligente en áreas como navegación y mapas, noticias, videojuegos, entretenimientos, salud, redes sociales, deportes, entre otros.

Categorías: