Una firma de apoyo por tu universidad

Nancy de Villabona. Directora de la Facultad de Odontología (Foto Ramón Pico)

La Universidad de Los Andes y la Facultad de Odontología invitan a toda la comunidad universitaria y merideña en general, para que apoyen con su firma el desarrollo de su Alma Mater. “Una firma por tu universidad”, busca dar valor y peso al derecho que tiene la institución de crecer como universidad y, principalmente, como facultad, en el caso de Odontología.

Es de recordar que el pasado 09 de diciembre fue publicado, en la Gaceta Oficial número 6.061, el Decreto Presidencial, signado bajo el número 8.627, en donde se afecta el uso de los terrenos universitarios ubicados en el sector de Campo de Oro. La intención de esta jornada es solicitarle, al Presidente de la República, la derogación de este Decreto, por cuanto estos no son terrenos que se encuentran abandonados, ociosos o se les ha dado un uso inadecuado, pues desde hace tiempo en estos está previsto el desarrollo académico así como de actividades de extensión relacionados con el futuro de la Facultad de Odontología y de la comunidad merideña.

“Es necesario que para el crecimiento de nuestra universidad y de nuestra facultad, la cual va a cumplir 70 años, expandamos nuestro deber ser como universitarios y luchemos por ella, tanto docentes, estudiantes, trabajadores y todas aquellas personas que quieren a su universidad. Particularmente nuestra Facultad de Odontología, cumple con ser un centro dispensador de salud, en donde se desarrolla, a través de actividades académico asistenciales, el servicio de atención odontológica, por parte de nuestros estudiantes con el apoyo de los profesores, restableciendo así la salud bucal a los pacientes que a diario nos visitan”, resaltó Nancy de Villabona, directora de la Facultad de Odontología.

Dentro del pensum de estudio, al igual que en otras facultades, la Facultad de Odontología cumple su compromiso con la comunidad, buscando ayudar en las carencias que muchas comunidades tienen en materia de atención odontológica. “Pedimos un derecho a la defensa de la universidad y de las próximas generaciones, las cuales merecen una formación universitaria íntegra, con ética y moral, donde la formación profesional impere y así nuestro país pueda seguir hacia adelante”, dijo para concluir la profesora Villabona.

Los centros de recolección de firmas estarán ubicados en las instalaciones de la Facultad de Odontología -en su entrada principal-, en la entrada del Rectorado y en la Dirección de la Facultad, la invitación es para que todos participen y se unan a esta causa por la defensa del patrimonio universitario.