Autoridades ULA-Opsu evaluaron admisión e inscripción de estudiantes
El pasado viernes 24 de febrero, el Secretario de la ULA y el Decano de la Facultad de Medicina, sostuvieron una reunión en la sede de la OPSU, ubicada en la ciudad de Caracas, con la profesora Tibisay Hung, la licenciada Sol Sparza y el licenciado Richard Lobo. En esta reunión se buscó analizar el problema que se está presentando con algunas carreras, sobre todo las que se cursan por años y que han generado un desfase en la admisión y en la inscripción de los estudiantes seleccionados por la OPSU.
En una reunión inicial que se sostuvo hace 15 días, en la ciudad de Mérida, se discutió el por qué de esta situación, la cual es motivada por los paros y por los disturbios, lo que ha permitido que se venga acumulando una pérdida de tiempo lo que lleva a que, al cabo de 4 o 5 años, haya un año que administrativamente no existe.
“Fue una reunión cordial, donde el Decano expuso la situación grave que viene atravesando la Facultad de Medicina en los últimos años, motivado a que desde el año 2008, no llegan recursos para la contratación de nuevos profesores, que permitan sustituir a aquellos que se jubilan o fallecen, al igual que el personal administrativo, técnico y obrero, el cual también ha empezado a escasear en las oficinas y en los laboratorios de esta facultad”, resaltó José María Andérez, secretario de la ULA.
Esta situación ha acarreado que los bachilleres seleccionados en el año 2011 por la OPSU, para estudiar Medicina, se inscriban, por ejemplo, en el 2012 y comiencen clases en el 2013. La propuesta hecha por las autoridades de la OPSU, es buscar la manera de acelerar estos procesos, de tal manera que los bachilleres, puedan inscribirse el mismo año y comenzar clases el año siguiente.
“Se les explicó el problema de la planta física, de salones de clases que no pueden ser utilizados por tener techo de asbesto, dificultades con la adquisición de materiales, suministros y equipos. Se les hizo una propuesta en cuanto a que, como universidad, podemos hacer un esfuerzo y adelantar una parte de la matrícula de la cohorte que le corresponde iniciar clases en el 2013, pero que necesitamos apoyo en la contratación de profesores y personal administrativo, técnico y obrero para las materias básicas de Medicina; así como ayuda para la reparación de salones de clases y para la compra de equipamiento y gastos de funcionamiento”, indicó el profesor Andérez.
Las autoridades de la OPSU quedaron en estudiar la propuesta hecha por el Secretario de la ULA y el Decano de la Facultad de Medicina, ya que se requieren aproximadamente entre 8 y 10 profesores para las materias básicas del primer año y luego un acompañamiento conforme a ese núcleo de estudiantes que pudiera estar entre los 60 a 100 estudiantes adicionales, para así continuar hacia el segundo año de la carrera, lo cual también requeriría de un aumento en el número de profesores. “Nos deben dar una respuesta a la brevedad posible. Esto porque hay que moverse rápidamente, ya que el 5 de marzo, es el día de la prueba psicológica y las clases en la Facultad de Medicina comenzarían a mediados del mes de marzo”, dijo finalmente el profesor Andérez.