La ULA siempre ha planteado salidas al problema habitacional sin afectar terrenos de utilidad pública

Rueda de Prensa celebrada en el Salón Fray Juan Ramos de Lora de la ULA

La comunidad universitaria de la Universidad de Los Andes, a través de su vocero principal, el rector Mario Bonucci, hizo la mañana de este jueves 15 de diciembre, y ante los medios de comunicación regional y nacional, una exposición de los antecedentes históricos de la adquisición de la Finca Campo de Oro.

El rector también detalló todo el proceso de desarrollo grandes edificaciones de tipo asistencial y de salud, educativo, deportivo, vial y de infraestructura universitaria.

Los medios conocieron de los proyectos previstos para los lotes que quedan en Campo de Oro y en San Juan Bautista, aledaño al Complejo La Liria.

Expresó las preocupaciones de la institución ante decisiones gubernamentales donde no se tomo en cuenta la participación de la ULA, con las que se afecta el patrimonio que es de su propiedad.

El rector describió las acciones a tomar, a partir de las decisiones aprobadas recientemente en el Consejo Universitario Extraordinario, donde hubo unanimidad en la defensa de los terrenos para la utilidad pública ya planificada (Campus Biomédico, Hospital Materno Infantil, Facultad de Odontología, Facultad de Medicina, áreas deportivas y Centro de Aplicaciones, Arte y Trabajo).

Insistió en que la universidad comprende la necesidad de vivienda de muchos merideños y que, en consecuencia, ya planteó el uso de terrenos disponibles para el levantamiento de estructuras residenciales. Tales propuestas se hicieron desde la gestión del alcalde revolucionario Carlos León, en las cuales hay también zonas compartidas.

Hizo un llamado a todos aquellos que han rubricado en su corazón el sello de la ULA, para que se pronuncien y defiendan la casa que les formó, indiferentemente del cargo y la posición ideológica que ostente en estos momentos.

Escuche enlace sonido de declaraciones del ciudadano rector Mario Bonucci

 

Categorías: