Mario Bonucci hace un balance positivo de la reunión con autoridades de la Opsu

Este miércoles 2 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Caracas una reunión entre las autoridades de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y el Rector de la Universidad de Los Andes (ULA), acompañado de la Directora de Personal. El tema a tratar: la regularización del personal contratado, razón por la cual también asistieron representantes de esta masa trabajadora de la institución.

Mario Bonucci hizo un balance positivo de la reunión que duró 5 horas aproximadamente.  Destacó que se demostró a la Opsu, y a todos los asistentes, que no existen inconsistencias en la nómina, esto en referencia a los planteamientos hechos por Tibisay Hung (directora adjunta de la Oficina) el pasado 5 de octubre. “Hay hallazgos que ellos no logran entender porque cada universidad tiene su propia realidad”, resaltó Bonucci, agregando que  además hay normativa formal de parte de OPSU desde hace varios años “que al parecer habían olvidado”.

Durante la exposición de cada uno de los puntos se hicieron muchas preguntas que fueron respondidas, lo cual a juicio del Rector permitió que se despejaran todas las dudas en cuanto al manejo de la nómina, demostrando que en la ULA no sobran recursos para el pago de nuevos contratos o de regularización de personal contratado.

En ese sentido el Rector resaltó la “brillante exposición” hecha por la directora de personal Christi Rangel y del calculista de nómina Franklin Depablos, quienes aclararon la naturaleza de cada tipo de contratado y cómo resolver su situación, lo cual se pudo dar además gracias al ambiente de respeto y cordialidad.

La Directora de Personal añadió que aunque se aclararon cada una de las inquietudes de la Opsu, en esta reunión añadieron nuevos puntos. “Algunos ya quedaban respondidos con las explicaciones de hoy, sin embargo otros son novedosos, queríamos explicarlos inmediatamente pero ya se acababa el tiempo”, razón por la cual se decidió que habrá una reunión técnica. Rangel expresó que desde su dirección esperan aclarar todo para tener así una carta abierta a las reivindicaciones de los trabajadores contratados, “una posibilidad sin más excusas”.

90 días de aguinaldos

 

El Rector además dijo que, a pesar de que en el instructivo enviado por OPSU no se contempla el pago de los 90 días de bono de fin de año al personal contratado, obligó a que la data enviada a Caracas contuviera esa información, decisión que tomó apegado al decreto presidencial publicado en la Gaceta oficial Nº 39.798, el cual establece 90 días de pago a empleados, jubilados, contratados y miembros de la Fuerza Armada.

Al respecto explicó que la Opsu en efecto está considerando la propuesta y posiblemente pronto habrá una noticia satisfactoria sobre ello, tal vez en la próxima reunión que tendrá lugar una vez que la Opsu analice las explicaciones que recibieron por parte de la institución.

 

Categorías: