Escuelas menores de la ULA recibieron material deportivo
Tal y como se realiza todos los años, la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes efectuó la entrega de material a las escuelas menores deportivas de la institución, en la que recientemente se le otorgó a los entrenadores y coordinadores del fútbol los respectivos implementos para la nueva temporada de formación y competición.
El profesor Ramón Zambrano, director de Deportes de la ULA, señaló que se cumple con el cronograma establecido en esta parte del año, en la cual se cierra con el equipamiento de las escuelas menores deportivas adscritas a la dependencia que representa. En la mañana del martes pasado se culminó esta fase con la dotación al fútbol menor, la cual tiene aproximadamente 600 niños y adolescentes para este nuevo proceso en diferentes categorías.
“Para nosotros es bien importante esta dotación de material a los niños que conforman las categorías de la escuela, ya que de esta manera se puede efectuar las etapas de enseñanza y de preparación para el campeonato municipal”.
Destacó Zambrano el buen papel que tuvo la Escuela de Fútbol Menor de la ULA, la cual repitió como la mejor organización en la temporada 2010 – 2011, dentro del Campeonato Municipal de Fútbol.
En lo que respecta a las otras escuelas, hace varios días también se desarrolló la entrega de materiales deportivos a las existentes en el Complejo Polideportivo Luis Ghersi Govea. Lo importante de este acto es el apoyo a esta infraestructura que cumple un significativo rol social no solamente para la universidad sino para la población merideña, en el aspecto de que se forman deportivamente alrededor de 900 niños y adolescentes en las disciplinas de baloncesto, voleibol, tenis de campo y fútbol campo.
Asimismo, el Director de Deportes de la ULA señaló que para los núcleos universitarios de Táchira y Trujillo también se les dotó de material deportivo, puesto que no pudieron participar en los Juegos Interfacultades ULA 2011; por ende, se les entregó implementos y uniformes para que lograsen desarrollar sus juegos internos y consolidar así los objetivos deportivos en la institución universitaria.