Mérida se prepara para recibir a la “Carmen” de Bizet
Un gran homenaje ha preparado la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, para celebrar, el próximo mes de octubre, los 453 años de la fundación de la ciudad de Mérida. Se trata de la presentación de la mundialmente famosa Ópera “Carmen” de Georges Bizet, los días 21 y 23 de octubre, en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero”.
La Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, la Alianza Francesa, y la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida, Fundecem, se han sumado a esta iniciativa que, como antesala, ha organizado un programa de actividades que abarca de julio a octubre.
“Un menú para Carmen” será una degustación gastronómica que se realizará el 16 de julio a las 7 de la noche en el restaurante “Xinia y Peter” en La Mucuy Baja. Platos en sintonía con la música y la época de la Carmen de Bizet.
El 21 de julio, en el auditorio de la Escuela de Música de la ULA ubicada en el edificio San José, el profesor Camilo Silva indagará en el perfil psicológico de Carmen.
El 22 de septiembre toca el turno al profesor Enrique Vidal, a las 7 de la noche también en la Escuela de Música, quien disertará sobre Carmen Iconográfica.
El 6 de octubre, el profesor Alejandro Pulido reflexionará sobre los aspectos musicales de la ópera Carmen, como actividad previa a las presentaciones de la obra los días 21 y 23.
“Carmen” fue compuesta por Bizet en cuatro actos, inspirándose en la novela homónima de Prosper Mérimée. Fue estrenada un 3 de marzo de 1875 en París y está considerada una de las cuatro óperas más llevadas a escena.