XIV edición de la Semana Cultural de China en Mérida se presenta con novedades
**Del 8 al 15 de julio la Universidad de Los Andes y la ciudad de Mérida tendrán nuevamente la oportunidad de disfrutar de la cultura de China y conocer, mediante conferencia, algunos aspectos de su actualidad
El profesor Hernán Lucena, director del Centro de Estudios de África y Asia, dio a conocer la programación prevista para la nueva edición de la Semana Cultural de China en Mérida, que se realizará entre los días 8 y 15 de julio, para la cual prevén un conjunto de actividades académicas y de exposiciones para el disfrute de los universitario y merideños en general.
La instalación de la XIV edición de la Semana Cultural de China en Mérida, contará con la presencia altos representantes de la Embajada China en Venezuela, entre ellos el señor Chen Ping, Ministro Consejero de la República Popular China, quien dictará la conferencia “Algunos aspectos sobresalientes de la actualidad China”, que será la actividad oficial de apertura el día 8 de julio, a las 10 de la mañana, en la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.
Las presentaciones culturales serán a partir de las 7 de la noche del mismo día en la Casa Bosset, donde el público en general tendrá la oportunidad de apreciar Las Danzas de Minorías Chinas, la presentación de la Danza del León, así como la demostración de artes marciales del Grupo de Exhibición Shaolín de Venezuela, al tiempo que podrá disfrutar de la exposición fotográfica “Experimente Shanghai y abrace el mundo”.
También el programa de la Semana Cultural de China en Mérida estima, para los días 12, 13, 19 y 19 de julio, en la Sala Spinetti Dini del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, el ciclo del arte cinematográfico chino, su nueva concepción, esto será en el horario comprendido entre las 5 y 7 pm de la noche.
Todas estas actividades tienen entrada libre, por lo que se invita a la comunidad universitaria y merideña en general a participar de dicha programación, así lo informó el profesor Lucena, quien adelantó que para la segunda quincena del mes de julio se estima la visita a la Universidad de Los Andes de altas personalidades universitarias chinas, específicamente del ámbito petrolero quienes vienen a ofertar becas a nivel de postgrado, al tiempo que buscan un intercambio de experiencias con la ULA en el área petrolera. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA).