MEU podría dar respuesta sobre Contratados ULA en aproximadamente una semana
Este martes 21 de junio, la ministra de educación universitaria (MEU), Marlene Yadira Córdova, recibió en su despacho al rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, quien había solicitado esta audiencia para tratar lo relacionado con las peticiones hechas ante el Ministerio y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) sobre la regularización de personal contratado y el pago del aumento del 40 por ciento a todos los universitarios.
Estuvieron presentes también Doradmy Díaz, Mayira Parra y Giovanni León en representación del personal contratado de la ULA, así como Tibisay Hung (Directora OPSU) y la Jefa Planificación y Presupuesto del Ministerio, Ana Jaimes, en una reunión que se desarrolló con un ambiente cordial y que permitió exponer en detalle la problemática de la ULA, reiterando propuestas presentadas anteriormente.
Dentro de las propuestas el Rector recordó la posibilidad de aprovechar que los obreros con continuidad laboral tienen presupuestado un salario mínimo y unos beneficios según la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), el cual permitiría llevarles a la Normativa Laboral y de esa manera regularizar su situación, además de solicitar el pago del 40 por ciento con carácter recurrente para personal administrativo y técnico contratado con saldo no ejecutado, para que posteriormente con este recurso recurrente se pueda regularizar un número de empleados administrativos.
Bonucci explica que todo esto se presenta como una solución parcial al problema, resaltando que luego correspondería diseñar la estrategia para regularizar al resto del personal contratado, reconociendo además la actitud receptiva de la Ministra Córdova, quien reconoció el carácter humano de la petición, la cual implica a más de 1000 familias que urgen por una seguridad laboral.
En ese sentido el Rector de la ULA detalló que la ministra Córdova pidió entender que tanto desde el Ministerio como desde la OPSU se están haciendo esfuerzos por dar respuesta a estos planteamientos no sólo a la ULA sino a todas las universidades nacionales, no obstante, estimó que con toda la información recibida podría haber respuesta en aproximadamente una semana. Con este panorama Mario Bonucci destacó que finalmente la concertación de los contratados continuos y el Rector logran agotar todas las instancias, construyendo así el reconocimiento necesario a que realmente existe un problema y que debe resolverse entre todos.
Pautan audiencia para tratar situación del Comedor Universitario
Por otro lado, Bonucci aprovechó la ocasión para informar sobre la problemática del Comedor Universitario de la ULA, solicitando una nueva audiencia para atender esta situación. En ese sentido destacó que, aunque había sido una decisión del Consejo Universitario, no había ninguna audiencia organizada o programada para ningún sector de la ULA y por ello se solicitó esta reunión.
Con relación a la problemática del comedor el Rector de la ULA lamentó la decisión del SOULA de que por vía de la fuerza se coloque a trabajar a un personal que podría adquirir continuidad, en ese sentido expresó que “hemos sido advertidos en diversas reuniones por la directora de OPSU y otros directivos del MEU que de producirse una continuidad laboral más se anularían todas las negociaciones que se llevan sobre la regularización del personal contratado”.