Solo se canceló aumento salarial a un sector de contratados de la ULA
Tras su jornada de protesta frente a la sede del Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes, para exigir la inclusión en el beneficio del aumento salarial del 40 por ciento, la representación de trabajadores contratados administrativos y técnicos (AT), se dirigieron, horas después, al Rectorado para evaluar los resultados del encuentro con el Vicerrector Administrativo.
Dora Díaz, junto a una treintena de trabajadores afectados, subieron al despacho del Rector de quien tuvieron una inmediata atención. Ante el rector expresaron que la autoridad administrativa les planteó que si el Consejo Universitario decide autorizar el pago del aumento, el mismo se haría de inmediato.
No obstante, el Rector calificó esa propuesta de improcedente desde el punto legal y se estarían colocando en la ruta de un proceso judicial por parte del Estado, el cual significaría la destitución de su cargo y de quienes voten a favor.
En este sentido, y tras una larga converación, la representación de contratados introdujo, este mismo viernes, ante la Secretaría de la ULA, una moción de urgencia a ser debatida en el CU, en la cual se plantea que este órgano apoye de manera unánime, la solicitud formal de la cancelación del aumento del 40 por ciento.
“Ya se pagó a contratados por relación de cargos y a los obreros contratados continuos, solo faltamos nosotros, no entendemos que pasó. Ya somos menos en cantidad y pedimos igual trato, también somos trabajadores”, dijeron los afectados.
La versión de que la carta emitida para el pago del aumento a los contratados anteriormente descritos y que dejó por fuera a otro sector, cayó muy mal en los ánimos de esperanzas de estos padres y madres de familia.
En el desarrollo de la conversación el Rector intentó comunicarse con la Ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdoba, para darle cuenta de la jornada de protesta y las exigencias de estos trabajadores. La llamada no fue atendida dado que la Ministra se encontraba en reunión, pero se le notificó, vía mensaje, la petición de una audiencia, de la cual se espera respuesta.
La ausencia de representantes gremiales -a excepción del Sitraula- marcó un sentimiento de desamparo en estos trabajadores.
Para este lunes 13 de junio, a primera hora de la mañana y previa convocatoria, tienen previsto un acto de manifestación en el patio central del Rectorado y un volanteo en la avenida 3, con lo cual exigirán al Ejecutivo Nacional, la aprobación de los recursos para regularizar la situación laboral, el pago de deudas 2009-2010 (Bono vacacional, aguinaldo y primas) y cumplimiento del aumento recién decretado.