Rectores de la AVERU expusieron en el CNU la situación de las universidades

Este martes tuvo lugar una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU) en la ciudad de Caracas, la cual había sido solicitada semanas por la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) con el objeto de tratar exclusivamente la situación presupuestaria de las universidades nacionales.

En un contacto telefónico el rector Mario Bonucci Rossini explicó que la sesión se inició con una exposición del profesor José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo (UC), quien a juicio del Rector presentó “una radiografía” sobre toda la realidad presupuestaria de las universidades autónomas.

Bonucci resaltó que el Vicerrector de la UC reveló las deudas y las insuficiencias presupuestarias y resaltando al final la urgente necesidad de pagar deudas 2009 y 2010, prever insuficiencias, devolver el dinero que no ha sido enviado para los fondos de jubilación, así como cronograma para el pago de los pasivos laborales. Por otro lado, Mario Bonucci saludó la exposición del rector de la Universidad Rómulo Gallegos en nombre de la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL) quien felicitó a la AVERU por la exposición hecha, aunque insiste en que debe haber un análisis de los datos.

Seguidamente la directora de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), Tibisay Hung, mostró un nuevo modelo matemático que a juicio del Rector de la ULA revela la necesidad de usar un método científico para estudiar el presupuesto y establecer en dónde deben corregirse algunas situaciones así como cuáles deben ser los instructivos de rendición de cuentas y recolección de datos necesarios.

Asimismo, Bonucci dijo que la ministra Marlene Yadira Córdova no descartó la posibilidad de que las insuficiencias presupuestarias del 2011 se sigan revisando, las cuales podrían atenderse por la vía de un crédito adicional, teniendo en cuenta que el ofrecimiento hecho por el presidente de la República se refería al uso del dinero del llamado “Fondo Independencia”.

Finalmente, el Rector se refirió a los amigos contratados y a los vigilantes en situación de continuidad, informando que le fue entregada a la Directora de la OPSU la propuesta mencionada en días recientes, además de intentar coordinar una reunión de análisis de la misma “para dar pasos seguros sobre la regularización de esa situación del personal contratado”, concluyó. (CNP 18.728)

 

Categorías: