Universitarios celebran Día de la Inmunología con jornada académica

Profesor César Pérez Maldonado, director del Departamento de Microbiología y Parasitología y profesor de la Cátedra de Inmunología de la Escuela de Bioanálisis, espera la asistencia masiva de estudiantes y profesionales del área de la salud a las jornadas por el “Día de la Inmunología” (Fotografía: L. Altuve)**Desde este lunes 25 y hasta el viernes 29 de abril se celebra, por primera vez, la Semana Mundial de la Inmunología, y en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, el día de la clausura de tan importante acontecimiento, se ofrecerán conferencias que serán dictadas por profesores universitarios y especialistas del Instituto “Luis Pasteur” del Hospital Universitario de Los Andes

En el auditorio de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, se realizarán, el vienes 29 de abril a partir de las 8:30 de la mañana, las Jornadas “Día de la Inmunología”, así lo informó el profesor César Pérez Maldonado, director del Departamento de Microbiología y Parasitología y profesor de la Cátedra de Inmunología de la Escuela de Bioanálisis, quien hizo énfasis en su invitación a estudiantes y profesores del área de la salud, especialmente a pediatras y familiares de pacientes que presentan sintomatología de inmunodeficiencias primarias.

Indicó el profesor Maldonado, que la programación de las jornadas es para celebrar el Día de la Inmunología, actividad enlazada con la primera Semana Mundial de las Inmunodeficiencias, tomando en cuenta que la Universidad de Los Andes está involucrada en varios aspectos relacionados con la  Inmunología, puesto que preside la ONG “Asociación de Inmunodeficiencias Primarias” (IPA) la cual permite prevenir, combatir y ayudar a los pacientes con inmunodeficiencias primarias que se puede presentar en adultos y niños.

“El objetivo de las jornadas es lograr reunir a un gran número de personas interesadas en conocer más acerca de la inmunodeficiencias primarias, ya que profesores universitarios y especialistas presentarán una temática interesante, la cual se quiere compartir con estudiantes de ciencias de la salud, así como con los profesores relacionados, y principalmente con pediatras. Para nosotros es bien importante que se comience a tomar, como una situación necesaria el estudio de algunas inmunodeficiencias, especialmente en niños. Las jornadas permitirán disertar acerca de temas relacionados con las infecciones virales que pudieran causar problemas colaterales a una inmunodeficiencia, e incluso, se espera presentar lo sucedido con la gripe AH1N1”.

Comentó el profesor que los invitados a la jornada serán profesores de la ULA que manejan el tema, e incluso miembros de la IPA. “No se planteó la actividad como una proclamación de la organización civil, sino que será para comenzar a estimular la importante participación de muchas personas, entre ellos, los especialistas del Instituto de Inmunología Luis Pasteur, ubicado en el Hospital Universitario de Los Andes, donde se cuenta con un grupo de profesionales quienes manejan casos de esta afección”.

Esta actividad será gratuita y se espera gran asistencia de pediatras y estudiantes universitarios, así como miembros de la comunidad merideña y general quienes hayan padecido, o bien en su familia se encuentre un miembro con sintomatología a repetición, tales como dolor de oído, infecciones en la boca y algunos problemas de baja de defensa, para mayor información los interesados pueden comunicarse por el número telefónico 0274-2403531, o por el correo lieb@ula.ve. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: