Estudios de Dermocosmética de la ULA contribuyen con la industria

Cartel oficial de las II Jornadas Internacionales de Dermocosmética ULA 2011 (Afiche: Cortesía)

**Del 18 al 21 de mayo se realizará, en el Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida, las II Jornadas Internacionales de Dermocosmética y la I Expo Belleza, actividades que derivan del éxito alcanzado tras la instalación de la mención de estos estudios en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes

Durante el año 2010 fue instalada, formalmente, la mención de Dermocosmética en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Los Andes, proyecto perteneciente al Departamento de Galénica que logró el respaldo académico e institucional, además del interés de los estudiantes quienes hoy día, ya como profesionales, ocupan importantes puestos de trabajo en la industria cosmética del país, que demanda su presencia, tal y como se evidencia en los pasantes que se encuentran en ella reforzando sus conocimientos.

La información la dio a conocer la profesora Cormarie Fernández, de la cátedra de Dermocosmética, quien señaló que, debido al éxito alcanzado con el inicio de la mención y las jornadas cumplidas en la Facultad de Medicina de la ULA durante el año pasado, este año regresan con las II Jornadas Internacionales de Dermocosmética y la I Expo Belleza, que se realizará del 18 al 21 de mayo en el Centro de Convenciones Mucumbarila en la ciudad de Mérida. “La mención de Dermocosmética es un proyecto académico que se logró consolidar. En el transcurso de un año hemos alcanzado éxito y seguimos entusiasmados para seguir trabajando porque se logró una proyección nacional”.

La profesora Fernández comentó que en la Universidad Central de Venezuela se dan los estudios en Dermocosmética, pero no desde el enfoque que posee la mención en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA, por lo que las personas involucradas mantienen una alto valor motivacional y trabajan de manera mancomunada para generar cambios y así lograr el equilibrio en los estudios de Dermocosmética en Venezuela.

“La Dermocosmética es una rama de las ciencias médicas que existe desde hace algunos añoProfesora Cormarie Fernández, fundadora de la Mención Dermocosmética en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA (Fotografía: L. Altuve))s. En América Latina comenzó en Chile, Perú, Brasil y ahora Venezuela donde, a través de la Universidad de Los Andes, hemos avanzado, al tiempo que ha invertido y se ha preocupado en formar personal y en apoyar el proyecto que finalmente se cristalizó con el egreso de la primera cohorte de profesionales que ya están insertos en las industrias del ramo en las que también ya se encuentra otro contingente de estudiantes realizando sus pasantías”.

Manifestó, además, que los estudiantes están motivados en cursar la mención de Dermocosmética, porque el campo de trabajo existe y actualmente es ocupado por otros profesionales, pero en la medida en que se forme el farmacéutico, será éste quien ocupará el área, y así lo han expresado y solicitado desde las industrias dermocosméticas.

Los interesados en participar en las II Jornadas pueden obtener mayor información en la página www.dermocosmetica.com donde se encuentra el contenido programático de esta actividad académica y de extensión a la cual pueden asistir estudiantes, profesionales, especialistas y público en general que requiera de actualización, ya que al evento fueron invitados ponentes de Italia, Brasil, España y Venezuela quienes dictarán conferencias referidas a temas como el antienvejecimiento, tratamiento del melasma, cuidados de la piel del bebé, hidrolipoclasia ultrasónica, entre otros.

Para finalizar, la profesora Cormarie Fernández expresó que en el marco de este evento internacional también se realizará la I Expo Belleza, la cual está dirigida a la comunidad merideña y al público en general que acuda a las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila. “La entrada será libre, se aspira una masiva concurrencia para que todos puedan conocer las nuevas tendencias de la dermocosmética que ofrece la Jornada, la cual también contará con una exposición de los artesanos merideños, quienes harán exhibición de ropa y orfebrerías como parte de la belleza”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: