Rector ULA expresó preocupación por los huelguistas y sus acciones extremas

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, lamentó la radicalización de la huelga que desde hace semanas mantienen en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), algunos estudiantes de las universidades venezolanas. “Es motivo de tristeza que estos jóvenes hayan llegado al extremo de coser sus labios, están atentando contra sus vidas, se trata de una situación penosa que lamento sinceramente”, expresó el Rector, quien sin embargo destaca el carácter justo de las exigencias de los estudiantes.

Bonucci reiteró el llamado a la Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria a que convoque a los voceros de la huelga y atienda a este importante número de jóvenes “Ministra por favor atiéndalos antes de que tengamos hechos que lamentar, atiéndalos que son tan venezolanos como cualquier otro estudiante de cualquier universidad”.

“Independientemente de lo que se diga, haga o critique a los huelguistas de hambre o a las acciones adelantadas por la Averu y los gremios hay una realidad bien clara como lo es la insuficiencia presupuestaria causada por una repetición del presupuesto desde 2007”, expresó Bonucci, explicando que esta situación afecta a los estudiantes lesionando su calidad académica y su calidad de vida, además de haber creado y profundizado a niveles alarmantes las necesidades de empleados, obreros y profesores.

Ante esto, el Rector dijo que “no podemos menos que agradecer ese gesto que están haciendo los estudiantes”, quienes han levantado su voz de protesta con firmeza ante lo que califica como un atropello. En ese sentido desmintió rumores acerca de que algunos rectores de la región capital están en contra de la huelga o de los paros, “la postura de la Averu es la misma, apoyamos toda manifestación pacífica y creativa que propenda hacia la consecución de un presupuesto justo”, dijo.

En cuanto al anuncio del Presidente de la República de homologar las becas a 400 Bs, el Rector de la ULA estimó que se trata de “un anuncio atrasado que habría tenido que hacerse hace unos cuantos años, pues 400 Bs en la actualidad no alcanzan ni para pagar la mitad del alquiler de una habitación”.

Finalmente, hizo referencia a los procesos de desinfección y limpieza que se han dado en algunas facultades, señalando que éstos ya están concluyendo, por lo que estarían convocando actividades administrativas el viernes y el lunes a incorporación plena de toda la comunidad universitaria. Además destacó la participación activa de estudiantes y personal de la Escuela de Enfermería en la lucha contra la epidemia de AH1N1.

Categorías: