Ante el deterioro de la salud de los huelguistas la AVERU extremará solicitudes al MEU
AVERU exhorta a los Consejos Universitarios a participar activamente en la marcha del martes
Este jueves, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, visitó la ciudad de Caracas en donde cumplió con una nutrida agenda de actividades, todas relacionadas con la situación presupuestaria que atraviesan, actualmente, las universidades autónomas en el país.
En primer lugar se llevó a cabo una reunión con los presidentes de las Federaciones de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, ULA, LUZ, UNET y UC, entre otros, en la cual evaluaron la situación universitaria y el problema presupuestario, la misma fue descrita por el Rector como “una reunión cordial”. Seguidamente se inició una sesión ampliada de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), que contó con la presencia de presidentes de las FCU, representación de los huelguistas, de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) y algunos vicerrectores administrativos, pues había una reunión de éstos últimos con la ministra de Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova.
En la sesión escucharon al comité organizador de la huelga del PNUD, y la AVERU decidió acompañar a los estudiantes, profesores, empleados y obreros que han organizado una marcha de carácter nacional para el martes 15, la cual saldrá desde el patio del Rectorado de la UCV y pretende llegar hasta la AN para entregar, a los diputados, un documento que muestre las necesidades presupuestarias de las universidades venezolanas y la incomprensión gubernamental de la que están siendo objeto los huelguistas.
En ese sentido, la AVERU exhorta a los Consejos Universitarios (CU) a que participen activamente en esta marcha, además de acordar que los máximos organismos de cada universidad lleven a cabo jornadas informativas los martes 22 y 29 en sus ciudades. Los jueves 17 y 24 la AVERU se suma a las actividades organizadas por la FAPUV.
Concluidas las reuniones, la rectora Cecilia García Arocha, de la UCV, y Mario Bonucci se dirigieron a la sede del PNUD en donde compartieron con los huelguistas, quienes ya suman un total de 19 universitarios de las diferentes casas de estudio de todo el país. Mario Bonucci explicó que en la visita constataron el estado de salud de los universitarios, notando que ya algunos de ellos muestran un grave deterioro, ante lo cual extremarán las solicitudes al gobierno nacional para que inicie las mesas de diálogo y atienda a los huelguistas.
“Que la educación sea considerada como el factor primordial para el desarrollo y progreso de este país y que, por eso, se le dé el lugar que le corresponde y por ende un presupuesto justo”, expresó Mario Bonucci, quien finalmente informó que la AVERU acordó dirigirse a la opinión pública para expresar su opinión sobre la huelga y las necesidades presupuestarias, además de denunciar el nuevo intento de convocar por sectores a los universitarios y no una convocatoria global.