Estudios en biomecánica son analizados en jornadas científicas nacionales

Entre los días 22 y 25 de febrero, la Universidad de Los Andes será anfitriona de la II Convención Nacional y IV Jornadas Científicas en Biomecánica, evento que se efectuará en los auditorios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes.

Estas actividades son organizadas por el Laboratorio de Biomecánica, así como por el Grupo de Investigaciones de Mecánica del Rendimiento Humano, del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA y son coordinadas por el profesor Antonio Hernández.

“Tenemos más de 120 ponencias para el evento, el cual durará cuatro días. El objetivo principal es difundir todo lo relacionado a la biomecánica, al análisis de los movimientos y a diferentes ciencias de la actividad física. Hay participantes inscritos que vienen de diferentes puntos del territorio nacional y un grupo de la Universidad Francisco Paula de Santander, de Colombia”.

Destacó el profesor Hernández que los estudios en biomecánica se han profundizado en la Universidad de Los Andes y una prueba de ello es la consolidación del Centro de Estudios de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cecad), que es una importante infraestructura para la carrera de Educación Física.

“Este centro ha logrado expandirse y difundir las diferentes áreas de nuestra carrera. De hecho, hay cinco laboratorios como el de biomecánica, el de fisiología del ejercicio, el de patología terapéutica, didáctica de la educación física y psicología del deporte. Cada uno tiene su respectiva actividad y generalmente, las investigaciones que se realizan son difundidas en diferentes eventos nacionales e internacionales”, agregó Hernández.

Sobre la II Convención Nacional y IV Jornadas Científicas de Biomecánica, reiteró el coordinador del evento que ya existe un número considerable de participantes, lo que hace prever el éxito del evento en esta área de la Educación Física, la cual fomenta un crecimiento y desarrollo del deporte en el país.

Los interesados en participar en la convención  pueden obtener mayor información al visitar el sitio web www.biomecanica-ula.org.

Categorías: