Confirmada ULA como sede del Congreso Mundial de Educación Física

Para el 2012

La Universidad de Los Andes fue ratificada para ser sede del Congreso Mundial de Educación Física Comparada, a efectuarse en el año 2012, tras la visita y visto bueno del Presidente y la Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Estudios Comparados en Educación Física y Deporte.

El profesor Walter Ho, de la Universidad de Macau (China), y la docente Rosa López D’Amico, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela), fueron los representantes del organismo internacional mencionado, que visitaron las instalaciones de la ULA en la mañana de este martes, quienes fueron recibidos por el Secretario de la institución, José María Andérez, la directora de Relaciones Interinstitucionales, Nancy Rivas de Prado, y el profesor José Rafael Prado, del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Educación y coordinador de la Extensión del Valle del Mocotíes de la Universidad de Los Andes.

“En Sudamérica hay muchísimo deporte y una gran pasión por la actividad deportiva, por lo que el Comité Ejecutivo de nuestra organización ha observado la necesidad de estudiar la educación física comparada en esta región. Además, la Universidad de Los Andes cuenta con un estándar muy reconocido el cual fue revisado para poder otorgarle la sede”, explicó el profesor Ho.

El profesor José Rafael Prado, fue el propiciador de esta visita de los docentes de la Sociedad Internacional de Estudios Comparados en Educación Física (ISCPES – por sus siglas en inglés).

“Estamos preparando el proyecto para que sea conocido por las autoridades universitarias, con el fin de que el evento se desarrolle entre los meses de abril y mayo del 2012. También estas personalidades están visitando nuestras instalaciones para conocer la infraestructura de la institución, puesto que el congreso recibirá unos 500 o 600 participantes”, señaló Prado.

Agregó el docente ulandino que los representantes del organismo internacional realizarán un par de conferencias este miércoles, desde las 10 de la mañana, en la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación, el cual será gratuito y estará dirigido a estudiantes, atletas y conocedores del deporte.

Por su parte la profesora Rosa López D’Amico, de la Upel – Maracay, comentó que será primera vez que en Latinoamérica se desarrolle un Congreso Mundial de Educación Física Comparada, gracias al aporte dado por el docente de la ULA, José Rafael Prado, en su participación en la última edición de este congreso, realizado el año pasado en Kenya, lo cual constituye un honor para Venezuela y para la Universidad de Los Andes al poder organizar un evento de tal magnitud.

Categorías: