ULA y Unefa acuerdan convenios contra la violencia y el fortalecimiento entre ambas instituciones
Los recientes hechos de violencia, acontecidos en el Núcleo Liria de la Universidad de Los Andes, no escaparon a la necesidad de un acercamiento entre sus autoridades y representantes académicos de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa).
Este jueves 16 de diciembre, en horas de la mañana, se efectuó un encuentro entre ambas casas de estudios, donde estuvieron presentes, el rector de la ULA, Mario Bonucci; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Raúl Huizzi; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Andrei Gromiko Urdaneta; el decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Alfredo Angulo; el Jefe de la División Académica de la Unefa-Mérida, Roderick Montes, así como dos representantes castrenses de esta casa de estudios militar.
Este encuentro se logró gracias al esfuerzo de convocatoria impulsado por el decano de la Faces Raúl Huizzi. Tras culminar el intercambio de criterios sobre la situación, Roderick Montes expresó que la cita fue una forma de dar respuesta institucional a los hechos de afectación del orden público. “Más allá de las diferencias políticas que tengamos, nos unifica una visión de formar hombres nuevos y ciudadanos prestos al desarrollo de la patria”, manifestó Montes.
Según Montes, la idea es generar políticas integrales para atacar y minimizar la situación de conflictos que se genera en la avenida Las Américas, justo al frente del Núcleo Liria y la sede de la Unefa-Mérida. Además de este convenio cuya intención es garantizar la seguridad, dijo que se plantearán otros convenios institucionales.
En la misma vertiente de opinión, el rector Bonucci manifestó que ante las agresiones mutuas entre estudiantes de ambas universidades, se abre la necesidad de esta vía de diálogo y la concreción de proyectos culturales y deportivos conjunto, a fin de evitar repeticiones de tales episodios violentos. “Esta demás decir que condenamos la violencia, venga de donde venga y apostamos a que exista un clima de paz entre todos los universitarios de esta ciudad y del resto del país”, dijo el rector.
Presentes en CUEl rector informó que las autoridades de la Unefa realizarán una visita al Consejo Universitario y desde enero se desarrollará una agenda de análisis de la violencia que se gesta en predios universitarios y que afectan a la ciudad de Mérida. Se tiene pautada la realización de un CU en la zona norte de la ciudad, donde las comunidades de San Pedro y Santa Rosa tendrán su voz de participación.
También está planteada otra reunión con las fuerzas de seguridad del estado, para delimitar con precisión hasta dónde puede llegar la acción preventiva y represiva, así como la forma de afrontar la violencia en su momento de efervescencia.
“Lo que exigimos es que realmente haya servicio de inteligencia, ante los encapuchados que delinquen y que la gente los conoce. La labor de inteligencia es para que los cuerpos de seguridad puedan detenerlos, de tal forma que la universidad poder aplicar los correctivos disciplinarios correspondientes”, finalizó el rector.