“Los profesores son libertadores de la sociedad”
Mario Bonucci felicita a los profesores en su día
En Venezuela muchas de las conmemoraciones universitarias están ligadas con el fin de las dictaduras y, de forma más directa, con la recuperación, el fortalecimiento y la perseverancia de un sistema democrático, con lo cual se demuestra el espíritu libertario que históricamente han tenido los universitarios venezolanos. Este 5 de diciembre los profesores celebran su día, fecha tomada por la promulgación de la primera Ley de Universidades de Venezuela, en el año 1958, a unos pocos meses de la caída de Marcos Pérez Jiménez, y en la cual se incluyeron conceptos como Autonomía e Inviolabilidad del Recinto, los cuales han sido defendidos desde entonces por profesores y estudiantes de forma aguerrida.
Por esta razón el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, felicitó a todos los profesores universitarios, no sólo de la institución que representa sino de todas las casas de estudio del país. “Quiero expresar mis felicitaciones y mi admiración a todos esos docentes que han dedicado su vida a hacer universidad, como Rector, quiero agradecerles a quienes nos han permitido hacer de la ULA la mejor universidad del país, a todos ellos mis mejores deseos”, expresó Bonucci, destacando que los profesores, junto con los alumnos, son los dos elementos esenciales para que una universidad pueda existir.
Agregó que los profesores universitarios son los artesanos que moldean a los ciudadanos y por tanto a la sociedad, creando así individuos libres: “con el conocimiento nos hacemos más libres, ya que adquirimos la capacidad de cuestionar y de decidir de acuerdo con los valores que se nos han enseñado, tales como la ética y la moral, pasa lo contrario con la ignorancia, la cual hace a los individuos apáticos y conformistas, los cuales en masa integran el caldo de cultivo ideal para sistemas totalitarios y retrógrados, por lo cual, podemos afirmar entonces, que los profesores con su labor son libertadores de la sociedad”.
Finalmente, Mario Bonucci invitó a los profesores universitarios en su día a continuar ejerciendo con empeño su labor, defendiendo la autonomía que les ha permitido convertirse en generadores de progreso y desarrollo, destacando además que los logros alcanzados ese 5 de diciembre de 1958 no fueron una victoria exclusiva de los profesores, sino que representan el fruto de una lucha unida de los docentes, estudiantes, empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria nacional.