Estudiantes, decanos y profesores exigen acciones contra alborotadores en La Hechicera

La comunidad universitaria de La Hechicera se cansó

En la tarde de este miércoles un grupo de aproximadamente 100 estudiantes de las facultades que integran el Núcleo La Hechicera se dieron cita en el Rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA) solicitando una reunión de urgencia con el rector Mario Bonucci Rossini, con el objeto de expresarle su preocupación por la situación que se viene generando desde hace unos días en el mencionado núcleo, donde un minúsculo grupo de encapuchados ha impedido, por medio de la violencia, el acceso a estudiantes y profesores afectando  con ello el normal desenvolvimiento de las actividades e incluso poniendo en riesgo la integridad física de quienes hacen vida en el lugar.

Los estudiantes fueron recibidos por el Rector en su despacho en donde conversaron por aproximadamente hora y media. Una reunión que dio como resultado el rechazo público y firme de la principal autoridad de la universidad hacia estas acciones, calificando a este grupo de personas como “desadaptados o delincuentes” ya que, a su juicio, no es posible referirse a ellos como estudiantes, pues aunque todos tienen derecho a la protesta ésta debe tener un motivo y ser pacífica, por lo tanto no consideran lo ocurrido como protesta, explicó.

El Rector además informó que han conversado con el Comandante de la Policía, con la Defensora del Pueblo y con la Secretaria General de Gobierno, solicitándoles que actúen, “les estamos pidiendo que nos quiten la delincuencia en la ciudad, que aprovechen la oportunidad de sanear a Mérida” expresó y resaltó que las clases no serán suspendidas. Concluyó  reiterando el respaldo de las autoridades universitarias, a las fuerzas de seguridad del Estado, cuando efectúan acciones en contra de este tipo de delincuentes, pues a su manera de ver son “acciones orientadas a restablecer la paz y la normalidad en Mérida”.

Por su parte, los decanos Argimiro Castillo, de Arquitectura y Diseño; Nelson Viloria, de Ciencias; y Oscar Camacho, de Ingeniería, coincidieron en señalar que resulta inaceptable que un grupo de aproximadamente 10 individuos violen el derecho al estudio y al trabajo de casi 10 mil ciudadanos, por lo cual afirman que de conocerse la identidad de estas personas y comprobar su vinculación con la institución se les aplicarán medidas disciplinarias contundentes, es decir, la expulsión.

La advertencia hecha por los Decanos fue aplaudida por los estudiantes, quienes se mostraron firmes al expresar que “no tolerarán el chantaje de los antisociales”, por  lo cual exhortaron a no suspender las clases y continuar con el cronograma hasta el 17 de diciembre, tal y como ha sido previsto, reiterando además el llamado a las autoridades a que actúen en contra de este grupo, el cual a su juicio no puede considerarse como estudiantes pues representan una vergüenza para el sentir ulandino.

Categorías: