Rector ULA y personal contratado sostuvieron reunión
Los contratados afirmaron que lucharán junto al Rector para normalizar su situación
En la tarde de este martes se realizó una reunión en la sala de sesiones del Consejo Universitario (CU) en la cual conversaron alrededor de 80 trabajadores contratados de la Universidad de Los Andes (ULA) con el rector Mario Bonucci Rossini, exponiéndole su preocupación por la situación de incertidumbre en la que se encuentran en sus puestos de trabajo, dado que la regularización como personal ordinario no llega por el bien conocido déficit presupuestario, además del incumplimiento de una serie de beneficios por parte del Estado.
En ese sentido, el Rector resaltó que la reunión revela el gran problema que tiene la Universidad de Los Andes (ULA) y destacó que éste no se generó en la actual gestión pero que es asumido para la búsqueda de soluciones, “es nuestra responsabilidad dar respuesta a toda la comunidad universitaria” y agregó que este problema afecta actualmente a más de mil personas.
“Desde 2008 estamos tratando de darles solución y hemos solicitado los recursos para tal fin a la Opsu, al Ministerio de Educación Universitaria pero nunca hemos recibido respuestas satisfactorias para cubrir estas necesidades”, detalló Bonucci y afirmó que siempre han pedido una incorporación gradual de todo este personal a la nómina ordinaria de la ULA y, en ese sentido, esperaban soluciones este año con los créditos adicionales, ya que se hablaba 120 millones de bolívares fuertes para la ULA que incluían la regularización de todo este personal contratado, sin embargo, esto no ocurrió.
Por tal razón, Mario Bonucci celebró que se diera esta reunión y destacó que la misma fue muy cordial y universitaria, además de que permitió que los contratados y el Rector hablaran de esos objetivos que les unen. Expresó a los presentes la necesidad de crear un frente común en la consecución de recursos, no sólo para los contratados sino para resolver los problemas de la universidad en general, razón por la cual estas reuniones “cordiales pero francas” se mantendrán, la próxima de las cuales se realizará el martes 26 de octubre.
Por otro lado, para conocer la opinión de algunos de los presentes, se conversó con Eduardo Palencia, quien es delegado de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Él agradeció al rector Bonucci por abrir las puertas del Rectorado y por brindarles una detallada explicación sobre la situación, tomando en cuenta que, dentro del personal contratado, existen muchas inquietudes sobre su futuro y su posible paso a personal ordinario, ya que transcurren los años y este problema persiste.
“Pudimos aclarar ruidos de pasillo que dicen que hemos sido usados como nómina de engorde para partidos políticos, cosa que no es cierta porque nosotros prestamos servicios a la universidad”, dijo Palencia, quien destacó que, además, conocieron lo que se está haciendo desde el Rectorado para la búsqueda de presupuesto y de créditos adicionales para, en el menor tiempo posible, los pasen a personal ordinario.
Por su parte Luis Parra, personal contratado de la Facultad de Medicina, expresó que “en la universidad existen muchos rumores y lo mejor de la reunión que tuvo lugar en el día de hoy es que pudimos escuchar directamente de la principal autoridad de la universidad las acciones que se han emprendido y la situación que atravesamos, lo cual fue presentado con el debido respaldo de documentos, se aclararon las dudas, nos vamos más tranquilos, y esperamos volver a reunirnos pronto para ayudar al Rector a conseguir los recursos para poder regularizar nuestra situación, es decir, del personal administrativo y técnico, pero también de todo el personal obrero”.