Averu expresó disposición inmediata al diálogo con el Ejecutivo
Exigen que se dé en condiciones de respeto y cordialidad
Las declaraciones ofrecidas por el vicepresidente de la república, Elías Jaua, luego de la marcha realizada por los universitarios en la ciudad de Caracas el pasado jueves, han tenido buena aceptación en el seno de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), lo cual quedó demostrado con la consignación inmediata de un comunicado ante la Vicepresidencia de la República por parte de la presidenta de la asociación y rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), Rita Elena Añez.
Vale recordar que el Vicepresidente expresó su disposición a dialogar con las autoridades de las universidades autónomas, quienes han respondido afirmando que existe una “disposición inmediata” de su parte para dar inicio a un proceso de diálogo con el ejecutivo nacional, resaltando que éste debe desarrollarse bajo condiciones de respeto y cordialidad de ambas partes, pero de esta manera se abre la posibilidad de que finalmente las universidades sean atendidas adecuadamente.
Por otro lado, Rita Añez lamentó lo ocurrido el jueves al concluir la marcha universitaria, destacando, al igual que los demás rectores que integran la Averu, la gran cantidad de volantes lanzados desde la propia sede del Ministerio de Educación Universitaria con propaganda ofensiva en contra de los rectores de las universidades autónomas, siendo éste precisamente un ejemplo del comportamiento que rechazan de darse un proceso de diálogo.
En este sentido, la Rectora destacó además la legitimidad y la autoridad de los rectores, señalando que sus atribuciones están claramente definidas en la Ley de Universidades vigente además de haber sido democráticamente electos por una mayoría universitaria, tal como lo establece la ley, razón por la cual exigió, en nombre de la Averu, que se respete la autoridad de quienes dirigen las instituciones.
Finalmente, destacó la gravedad de la situación que atraviesan no solamente las universidades autónomas, detallando que en una reunión del Núcleo de Vicerrectores Administrativos celebrada este viernes en la Universidad Central de Venezuela (UCV) incluso los representantes de las Universidades Bolivarianas mostraron su preocupación por la situación presupuestaria que atraviesan todas las instituciones de educación superior.
En la correspondencia, entregada personalmente por la presidenta de la Averu, se incluyen algunos de los puntos que deben abordarse con urgencia, destacando por supuesto la repetición de los presupuestos desde el año 2007, el poco porcentaje que se puede destinar a providencias estudiantiles, la necesidad de convenir con el gremio docente una igualdad de beneficios salariales y la revisión de sus escalas de remuneración y seguridad social, así como el incumplimiento con el personal administrativo y obrero y la descapitalización y deterioro de la infraestructura científico-tecnológica y física de las universidades públicas, entre otros puntos.