Fonprula entregó aporte para jubilaciones y pensiones
Aproximadamente 10 millones de bolívares
El pasado lunes el tesorero del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Profesorado de la Universidad de Los Andes (Fonprula), Eumonio Sosa, hizo entrega oficial al rector Mario Bonucci Rossini del cheque correspondiente a la utilidad neta del fondo durante el primer semestre, por una cantidad aproximada de 10 millones de bolívares fuertes, dinero que se incorporará a la nómina de profesores jubilados.
En ese sentido el tesorero de Fonprula explicó que de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Universitario (CU) y por los 3 miembros fundadores del fondo, se hace un aporte del 50 por ciento de las ganancias netas al Instituto de Previsión Profesoral (IPP), el cual se entregó el 1 de octubre, el mismo día que se firmó la modificación estatutaria en el Registro Subalterno de Mérida, y el 10 por ciento que le corresponde a la universidad para pago de jubilaciones y pensiones que se acaba de entregar al Rector.
Por otro lado, con relación a las críticas que ha recibido el Fondo por parte del Ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, el tesorero de Fonprula expresó que luego de realizar una reunión con el Ministro y explicarle la situación, Fonprula fue tomado como modelo para los demás fondos del país, “nosotros estamos contribuyendo con la salud del profesorado con el aporte hecho, le estamos dando además del beneficio que tienen los profesores con los préstamos, el aporte al fondo de jubilaciones y pensiones, es un importante aporte a todos los profesores que se hace sin distinciones de ningún tipo”, explicó Sosa.
Por su parte, el rector Mario Bonucci expresó su satisfacción por el “excelente trabajo” que viene realizando la junta directiva de Fonprula, lo cual le permite seguir colaborando con estos aportes extraordinarios a la ULA, aporte que se deriva de los dividendos producidos por el capital administrado en Fonprula, explicó, detallando que ha recibido el dinero a cuenta del primer semestre del año 2010, recursos que serán invertidos en las nóminas de profesores jubilados de la universidad, concepto que también tiene algunos problemas en medio del déficit presupuestario.