Consejo Universitario ULA discutirá “grave” situación de programas de salud

Salud universitaria en crisis

La reunión de este martes del Equipo Rectoral de la Universidad de Los Andes (ULA) tuvo como tema principal el presupuesto destinado a los programas de salud, dada la situación que los mismos están atravesando actualmente encontrándose al borde del colapso, hecho que ha sido anunciado por diferentes personas como el presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula), Luis Loaiza, o el propio Director del Centro Ambulatorio Médico Integral de la ULA, Robert Lobatón.

Por esta razón las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Mario Bonucci Rossini, acordaron llevar la situación a la sesión del Consejo Universitario (CU) de lunes 4 de octubre para que sea discutida por todos los consejeros, además las autoridades llevarán a cabo una reunión con los diferentes gremios que hacen vida en la institución así como con las diferentes direcciones, encuentro que tendrá lugar el martes 5 de octubre durante la próxima reunión del Equipo Rectoral.

Intentarán conseguir solución temporal

Toda esta difícil situación obliga a buscar soluciones, ya que tal y como resaltó el rector Mario Bonucci Rossini, “se está jugando es con la salud de todos los universitarios”, razón por la cual explicó que se ha solicitado al vicerrector administrativo, Manuel Aranguren, un informe sobre la ejecución y la disponibilidad presupuestaria de cada una de las direcciones de la universidad.

El Rector explicó que basándose en dicho informe, cada autoridad en reunión con los directores de sus dependencias intentarán diseñar un “plan de ahorro institucional” que permita tomar recursos para mantener en funcionamiento los programas de salud, sin embargo, resaltó que se trataría de una solución temporal que se aplicará solamente si es posible, por lo cual deben esperar.

Ministerio no responde

Mario Bonucci continuó explicando que ya se ha hecho la solicitud de presupuesto al Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria, agregando que durante las dos últimas reuniones del Consejo Nacional de Universidades (CNU) se ha insistido al Ministro Edgardo Ramírez sobre este hecho sin recibir ninguna respuesta satisfactoria, situación que el Rector califica como “alarmante”, pues no se evidencia voluntad para cumplir su obligación con los universitarios.

“La situación que están atravesando los programas de salud de la ULA es realmente preocupante, sin embargo, nos resulta aun más preocupante el poco interés que han mostrado los representantes del gobierno para atender estas necesidades que afectan nada menos que la salud de los universitarios, la salud de importante número de venezolanos”, expresó Bonucci.

Por esto el Rector pidió a los diferentes representantes del Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria que se dediquen a cumplir con su obligación y aseguren el derecho a la salud de los universitarios, “señores del ministerio, pongan el mismo empeño que ponen para buscar supuestas excusas para atacar a las universidades en buscar soluciones, que al fin y al cabo esa es su verdadera misión”, concluyó.

Categorías: