La Universidad de Los Andes se coloca a la vanguardia en investigación interfacial

Representantes de Procter and Gamble Venezuela reunidos con Rector y profesores de la ULA (Foto Ramón Pico)Este martes, en horas de la mañana, representantes de la empresa Procter and Gamble de Venezuela, sostuvieron una reunión de trabajo con el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, para discutir, orientar y proseguir con la colaboración institucional que vienen desarrollando con la ULA, especialmente con el Laboratorio de Fenómenos Interfaciales y Recuperación de Petróleo (FIRP).

En este caso, estamos iniciando proyectos que tienen que ver con la innovación y productos de responsabilidad social, a través no solamente del FIRP, donde existen esas capacidades, sino también del Centro Latinoamericano de Innovación de Procter and Gamble, que está ubicado en Caracas”, indicó Luis Manuel de Llano, director de Relaciones Externas de esta compañía.

Existen convenios de investigación conjunta entre la ULA y Procter and Gamble de Venezuela. Además de los realizados con el FIRP, se han mantenido programas de cooperación en cuanto al reclutamiento de talento para esta compañía. Entre estos programas -resaltó De Llano- se encuentran el denominado “Reto a la Excelencia”, o los programas que regularmente hacen todos los años, con los cuales buscan reclutar estudiantes recién egresados o que se encuentran en los últimos años de su carrera, para que se incorporen a esta importante empresa.

Tenemos programas regulares de reclutamiento, para nosotros los egresados de la ULA son los mejores que podemos reclutar a nivel nacional. Estamos muy interesados en los muchachos de la ULA, esta es una de las primeras universidades de Latinoamérica, para nosotros es la primera fuente de reclutamiento, no solamente en Venezuela sino de Latinoamérica, primordialmente porque muchos de los reclutados están trabajando con la compañía en otros países”.

Importantes convenios serán firmados con Procter and Gamble

Una gran satisfacción manifestó el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, al poder concretar esta relación con la industria privada, principalmente para distribuir un producto, el cual es una innovación desarrollada por el Centro de Ecología Tropical del Núcleo Universitario Rafael Rangel del estado Trujillo. “Este trabajo realizado en el laboratorio del doctor José Vicente Scorza, es un componente activo que se llama “Ulamina”. Nos llena de mucha satisfacción, que este enlace proyecte nuestra institución más allá de nuestras fronteras, incluso fuera del país. Vamos a firmar un convenio que probablemente se realizará en los primeros días de agosto o de septiembre, con el cual el FIRP, va a producir la crema para la Lesmianasis Cutánea y además va a significar el inicio de unas relaciones provechosas”, dijo el profesor Bonucci.

Durante esta reunión, el Rector de la ULA les solicitó a los representantes de Procter and Gamble su apoyo para conseguir la contratación del profesor Juan Carlos Sánchez, co-ganador del Premio Nóbel de la Paz en el 2007,  quien podrá dictarle a los estudiantes de los últimos semestres, una asignatura que tenga que ver con la defensa del medio ambiente y su relación con las empresas, principalmente la ética empresarial y la defensa del medio ambiente.

Ya para finalizar el rector Bonucci destacó la importancia de la firma de convenios de esta compañía con la ULA. “Conozco la empresa desde los momentos en que hacían reclutamientos de personal en la Facultad de Ingeniería, actividad que debe tener por lo menos 35 años. Cuando me gradué fui uno de los que participó en estos procesos, solo que al final decidí quedarme en la ULA. Esto revela el trabajo intenso que ha venido haciendo la ULA en los tiempos recientes y que se ha acrecentado en los dos últimos años con la dirección de la profesora Nancy Rivas de Prado y, cuatro años atrás, bajo la dirección del profesor José María Andérez”.

Categorías: