UCV replicará experiencia ULA en acceso abierto

Como un avance en la idea de transferir a la Universidad Central de Venezuela (UCV)  la experiencia en acceso libre al conocimiento, el Centro de Teleinformación  del Parque Tecnológico de Mérida (CTI) cerró esta semana el período de entrenamiento al  personal técnico de la UCV, durante el cual estuvieron realizando prácticas de operación de plataformas para la gestión de eventos y edición de revistas, además de conocer estrategias para la incorporación de la comunidad universitaria en esta iniciativa.

Este entrenamiento se realiza en el marco de una alianza que permitirá incorporar a la UCV a la Red Internacional de Repositorios para la preservación y difusión de la producción intelectual de instituciones académicas, buscando replicar la experiencia generada en la Universidad de Los Andes (ULA) durante más de una década, en la que el Parque Tecnológico de Mérida ha fungido como ente desarrollador y operativo.

Como se sabe, gracias a la experiencia del repositorio SaberULA (http://www.saber.ula.ve) y sus servidores temáticos asociados, la ULA ha figurado figurando desde hace varios años entre las 30 primeras instituciones académicas de América Latina en actividad web. Comentó Genry Vargas, presidente del Parque Tecnológico de Mérida, que constituye un reto importante replicar en otras universidades la iniciativa de preservación del material intelectual desarrollada en la ULA, con el fin de abrir camino como país, en el libre acceso al conocimiento por medio de la publicación en la web de información derivada de la investigación nacional.

La UCV se ha propuesto crear inicialmente una unidad de apoyo para la incorporación de contenidos en la web, la cual consiste en un equipo interdisciplinario de técnicos, administradores y humanistas que ha estado recibiendo entrenamiento para impulsar la primera parte de este proyecto.

Categorías: