Rector ULA: “En las universidades todas las ideologías tienen cabida”
Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), expresó su sorpresa y alarma por las declaraciones que emitiera en días recientes el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, para informar sobre la creación y pronta aplicación de lo que califica como “pensum socialista”, dando cumplimiento de esta manera al “compromiso” de su despacho con las órdenes presidenciales.
“No logramos entender muy bien y esperaremos que se desarrollen los acontecimientos para saber qué es lo que quiere decir el Ministro sobre eso de transformar los currículos de los Programas Nacionales de Formación con un contenido socialista”, expresó el Rector de la ULA, preguntándose si con esas afirmaciones Edgardo Ramírez está anunciando que el docente que no se ajuste a la metodología se tiene que ir del sistema de educación superior.
Ante este anuncio ministerial de girar la educación superior hacia una ideología única, Bonucci resaltó que las universidades son un espacio para la discusión, para el encuentro y el desencuentro de ideas donde todas las doctrinas tienen cabida y no sólo el socialismo, sino también el capitalismo y cualquier doctrina o ideología.
Universidad es pluralismo
Agregó además que las universidades tradicionalmente “han tenido un corte de izquierda”, sin embargo, a su juicio esto no implica que las actividades deban ser orientadas hacia una ideología determinada, destacando que se trata de “una ideología que no está planteada en la Constitución Nacional y que ya fue rechazada en un referéndum constitucional”.
Igualmente, criticó que ideas de este tipo se adelanten sin conversar con los universitarios, agregando que cualquier proceso de cambio requiere el diálogo y “la tan pregonada inclusión”, por lo que pide que el ministro Ramírez converse con los universitarios para de esta manera poder entender qué es lo que quiere el ministro con el “plan socializante”.
Confusión ministerial
Bonucci igualmente destacó que en las universidades autónomas y democráticas, donde las autoridades son electas por su comunidad, no se manejan los Programas de Formación Nacional, los cuales son una figura creada por el ex ministro Luis Acuña .
“Lo que podemos entender es que el ministro se refiere a dichos programas, lo cual además significa que se estaría quejando del trabajo que hizo su antecesor en el ministerio, pero cuando leemos en otro sentido las declaraciones habla de las universidades nacionales, pero resulta que ahí están las que representamos quienes formamos parte de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios y donde no impartimos los programas nacionales de formación”, concluyó el Rector de la ULA.