Mérida recibe la XIII Semana Cultural de China

** El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes, por décima tercera ocasión organiza ésta actividad cultural, que años tras año se afianza entre los universitarios y merideños

La Universidad de Los Andes, la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y el Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo”, inauguran el próximo lunes 26 de abril la XIII Semana Cultural de China en Mérida, acto que se realizará en la Casa Bosset a las 7:30 de la noche, y contará con la presencia del señor embajador de la República Popular China.

El profesor Hernán Lucena, director del Centro de Estudios de África y Asia, informó que para esta Semana Cultural de China en Mérida, contará con dos importantes exposiciones fotográficas denominadas Caleidoscopio de China: reflejos del estilo de vida del chino moderno y Celebración del 60 aniversario de la fundación de la República Popular China. 

La exposición está compuesta por 105 fotografías que permitirán visualizar, comprender y debatir acerca de los logros de la Revolución China luego de 60 años de su consolidación. Asimismo,  habrá demostraciones de arte marcial con la participación de la escuela Shaolin de Venezuela  y, a través de ULA TV, se ofrecerá un ciclo de cine y documentales a lo largo de esta semana cultural, que se inicia el 26 de abril y finaliza el domingo 2 de mayo de 2010.

Manifestó el profesor Hernán Lucena, que el Embajador, junto con las autoridades universitarias, los directores de Cultura de la ULA y de la Gobernación del estado Mérida, hacen un llamado a los universitarios y merideños en general a hacer acto de presencia en la Casa Bosset para compartir esta actividad. De Igual manera, el martes 27 de abril, a las 10 de la mañana, en la Cátedra Simón Bolívar, se contará con la presencia del embajador de China en Venezuela, quien ofrecerá una conferencia denominada “China presente y pasado de una realidad popular”.

La exhibición fotográfica, proviene de Bailadores, y luego de su exposición en la ciudad de Mérida se trasladará hacia el municipio Tovar, como una estrategia cultural orientada hacia el beneficio de los municipios merideños que cuentan con infraestructura para el montaje de las muestras. 

Categorías: