Zea y la ULA estrechan lazos de cooperación
El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, fue homenajeado el pasado sábado en la ciudad de Zea en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia. Los zedeños realizaron un acto de celebración en el Club 19 de Abril, invitando al Rector como orador de orden, además de conferirle orden “Ciudad de Zea”, la máxima distinción que entrega la alcaldía del municipio.
El Rector agradeció el reconocimiento al pueblo de Zea y a sus autoridades, destacando que éste se hace a la Universidad a través de su persona. Asimismo, hizo referencia a los proyectos que la ULA maneja y que tienen como objetivo el establecimiento de una extensión universitaria en la ciudad de Zea, impartiendo principalmente carreras relacionadas con la actividad agropecuaria.
“Mi agradecimiento en nombre de la Universidad al Concejo Municipal de Zea y a su Alcalde por este reconocimiento que hoy hicieron a la Universidad a través del Rector”, expresó Mario Bonucci, afirmando que la Universidad “está empeñada” en crear un núcleo en Zea, así como se hizo en El Vigía y Tovar, explicando que ya se han iniciado algunas actividades académicas como la de un diplomado y el componente docente.
En ese sentido explicó que la intención es conformar una junta promotora que pueda cristalizar el núcleo en Zea, lo cual califica como “una deuda histórica” de la ULA con las poblaciones del Valle del Mocotíes, y sobre todo con la ciudad de Zea. Agregó además Bonucci que la ULA puede y quiere colaborar con los zedeños en la solución de los problemas de la comunidad, con actividades de los estudiantes y los académicos por la vía de pasantías y servicio comunitario, por agendas y proyectos de investigación y extensión.
Finalmente, informó que la universidad espera retomar en Zea un proyecto similar al desarrollado en Trujillo, llamado la “Casa Boconó” y que en este caso sería la “Casa Zea”. El mismo busca ayudar a la Alcaldía, la comprará una vivienda y la ULA la equipará para así ayudar a los estudiantes de esa residencia, “queremos ayudarles sobre todo a que puedan lograr con éxito esa noble meta de ser un profesional universitario y que vuelvan a esta tierra a seguir colaborando con su desarrollo y progreso”, comentó el Rector.
Por su parte el Alcalde del Municipio Zea, Carlos Julio Rondón, expresó el optimismo de los zedeños respecto a lo que se puede hacer desde el municipio en coordinación e integración con la ULA. “El anuncio del Rector sobre la posibilidad de abrir una extensión en Zea o por lo menos comenzar a llevar algunas carreras, significa para nosotros un avance en lo que queremos, como lo es el fortalecimiento y el desarrollo del municipio”, explicó.
El Alcalde estima que debe existir una alianza entre la Universidad y la Alcaldía porque es responsabilidad de ambas instituciones mejorar el nivel de vida y a su juicio eso se logra mejorando la educación. En cuanto a la condecoración brindada al Rector, el Alcalde de Zea expresó que “considerando que la universidad pronto llegará a los 200 años y el esfuerzo que ha hecho el Rector Bonucci, el Concejo Municipal consideró oportuno la entrega de nuestra más importante insignia, la Orden Ciudad de Zea, ya que tiene méritos suficientes para ganar ese reconocimiento”.
En el Discurso, Mario Bonucci hizo un breve repaso sobre la importancia del 19 de abril de 1810 para el devenir histórico venezolano, resaltando el papel que Mérida jugó en todos los hechos. Concluyó hablando sobre el impacto que tendrá el crecimiento de la ULA en el Valle del Mocotíes y principalmente en la ciudad de Zea.
Finalmente, Bonucci expresó que “contar con un núcleo de la ULA en la zona contribuirá a engrandecer aún más, en lo educativo, lo cultural, lo social y lo productivo, a una región con demostradas potencialidades”, resaltando que Zea es doblemente beneficiada al encontrarse equidistante entre las extensiones universitarias de Tovar y El Vigía, y a pocos minutos de cada una de ellas.