Universitarios de la ULA podrán hacer uso del material de la biblioteca del IVIC

La Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, profesora, Patricia Rosenzweig Levy sintió  gran beneplácito por la aprobación realizada por el Consejo Universitario, celebrado el pasado lunes, del convenio entre la Biblioteca Marcel Roche del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y los Servicios Bibliotecarios de nuestra institución (SERBIULA).

Dijo la Vicerrectora Académica que, luego de cumplidos los pasos establecidos por ambas instituciones, los Consejeros Universitarios dieron la buena pro para que este convenio se suscriba lo más pronto posible y los miembros de la comunidad académica, profesores y estudiantes de la Universidad de Los Andes, pasen a disfrutar de las consultas bibliográficas y revistas científicas de la biblioteca Marcel Roche del IVIC.

Hay que destacar que las diligencias practicadas por la Vicerrectora Académica, Doctora Patricia Rosenzweig, y la Licenciada Marlene Bauste, Directora encargada de SERBIULA, tuvieron una gran receptividad por parte del Dr. Ángel Viloria, Director del IVIC, quien brindó todo su apoyo para que este convenio cristalizara con toda normalidad, contando con la asesoría de la Profesora Xiomara Jayaro, Directora de la Biblioteca Marcel Roche, además de Presidenta de ANABISAI.

“El convenio es muy bueno, porque de todos es conocido que tenemos problemas en lo que respecta a la adquisición de libros, textos, revistas electrónicas. Además, es bien sabido que la Biblioteca Marcel Roche del IVIC es la biblioteca más completa del país” dijo Patricia Rosenzweig Levy.

El convenio también permitirá que estudiantes de nuestra institución puedan realizar pasantías en esa biblioteca, con lo cual tendrán una excelente oportunidad de interactuar con todo el material bibliográfico que allí existe. Las autoridades del Vicerrectorado Académico de la ULA están conscientes de que este es el inicio para acuerdos de  convenios futuros con el IVIC, lo que redundará en el desarrollo intelectual y académico de profesores y estudiantes de la institución ulandina.

Otra satisfacción, también mostrada por la Vicerrectora Académica, fue la aprobación de los recursos para el pago de los becarios académicos. En este sentido, la profesora, Patricia Rosenzweig dijo que esto fue posible por un remanente de mas de Bs. 288 mil provenientes de la donación original por parte de la OPSU. Para ello, desde el Vicerrectorado Académico, se solicitó la respectiva autorización a la OPSU, obteniéndose una repuesta afirmativa para el pago del mes de enero y parte del mes de febrero. Sin embargo, aclaró que se reunirá con la gerencia del Consejo de Estudios de Postgrado (CEP) para saber las razones por las cuales hubo este significativo remanente, considerando que las remesas por parte de la OPSU venían basadas en las nóminas emanadas por el CEP, al finalizar la bimensualidad, condición que puntualizó la OPSU al momento de aprobar la donación.

Aunque hayan transcurrido más de 72 horas de haberse celebrado el Día del Trabajador Universitario, el pasado 19 de marzo, la profesora, Patricia Rosenzweig Levy deploró su ausencia en el acto de reconocimiento de los trabajadores de la ULA, debido al lamentable accidente que afectó a su mamá, quien sufrió una caída y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de una de sus extremidades inferiores. Sin embargo, envió a los empleados y obreros ulandinos sus más sinceras felicitaciones y reconoció la gran labor que realizan día a día en función del desarrollo de la institución.

De igual modo, aprovechó el momento para agradecer, por el excelente trabajo realizado, a los médicos que atendieron a su mamá en la institución de salud donde está recluida. Sobretodo, al Dr. Acacio Sandia y a su equipo; así como también a la Dra. Majari Rimer de Casanova y al personal de enfermeras por la gran mística de trabajo que han puesto para la recuperación de su señora madre. Sin olvidar la oportuna asistencia por parte de los bomberos de la universidad y del estado, especial mención a Svante Durán. Agradecimiento que se extiende a los tantos amigos y allegados que le han brindado su solidaridad en este percance familiar.

Categorías: