Reinaugurado Auditorio de la Facultad de Farmacia de la ULA con inversión de la empresa privada
Con una inversión de 1300 millones de bolívares de los viejos y gracias a las buenas relaciones entre la empresa privada y la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, se realizó, este miércoles en horas de la tarde, la reinauguración del Auditorio de esa dependencia universitaria, para el beneficio de profesores, estudiantes, empleados y obreros.
El acto protocolar se inició a las 2:30 de la tarde con el despeje de cinta por parte de la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig; el decano de Farmacia, José Rafael Luna; y el vicerpresidente de Relaciones Corporativa de FARMATODO (empresa que realizó la inversión) Antonio López Ortega.
Seguidamente el presbítero, Darwin Rivas, del Seminario Arquidiocesano de Mérida, efectuó la bendición del auditorio, por ser éste un recinto que servirá de escenario para diversos actos del conocimiento.
Los trabajos de remozamiento de este auditorio, con 45 años de creado, se efectuaron durante cuatro meses y, entre sus reparaciones, se encuentran el mejoramiento acústico, sus 129 butacas, la iluminación, el sonido; en las que se utilizaron material de la más alta durabilidad.
El profesor Luna, en sus palabras a los presentes en el acto de reinauguración del auditorio, dijo que debido al recorte presupuestario por el cual atraviesa la ULA era imposible llevar a cabo una reparación de esta naturaleza, por lo cual se activaron las conversaciones con la empresa privada y fue FARMATODO, a través de su gerencia, la que puso todo su empreño en hacer realidad está remodelación. Pero afirmó el profesor Luna que ese apoyo no se quedó allí, sino que además se firmó un convenio de cooperación mutua en donde los mayores beneficiarios son los estudiantes.
Esta empresa privada otorga becas para los mejores estudiantes de la carrera de Farmacia de la ULA pues creen en el profesional que de allí egresa, tomando en cuenta que de los 400 farmacéuticos que tienen trabajando en el ámbito nacional, 130 son de la ULA, según lo señaló públicamente, el señor López Ortega.
Entre tanto, la profesora Patricia Rosenzweig, como autoridad rectoral de la ULA, pidió a los representantes de FARMATODO que siguieran invirtiendo en la Facultad de Farmacia Y Bioanálisis porque las necesidades allí son muchas. Y a las autoridades de Farmacia a seguir dando lo mejor de sí en la formación de los estudiantes para que la empresa privada siga confiando en la calidad de los egresados de nuestra universidad.
Es importante destacar que al decano de la Facultad de Farmacia también lo acompañaron, en este acto, los decanos de las facultades de Ciencias Nelson Viloria; de Ingeniería, Oscar Camacho y Mónica Guzmán y Armando Suvillagas también representantes de la empresa FARMATODO, así como profesores, estudiantes, empleados, obreros e invitados especiales; lo que hizo que el reinaugurado auditorio se quedara pequeño para albergar a tanto público presente.