Comunicado del Movimiento Estudiantil de la Residencia Masculina

"Desde el día viernes 19 del mes de febrero del presente año, un grupo de personas ocupó los espacios adyacentes a la Residencia Masculina “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, la Facultad de Farmacia y las sedes de Ingeniería y Mantenimiento ULA. El motivo de las ocupaciones, según esas personas, es custodiar los terrenos presuntamente baldíos, con el fin de desarrollar un proyecto habitacional en dichos espacios, alegando, a su vez, que la Universidad no tiene ningún tipo de proyecto en los mismos.

Estos acontecimientos han despertado una gran preocupación en un número importante de estudiantes de la Residencia Masculina “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” y en toda la comunidad universitaria. Sin desconocer los problemas de vivienda que afectan al país, pensamos que la solución no es ocupar por la fuerza estos espacios, pues estos están destinados para el desarrollo académico y científico de la universidad y de la sociedad; por ello, abogamos por soluciones que no se traduzcan en el deterioro de los espacios académicos.

CONSIDERANDO
Que la Universidad presta servicios sociales a la comunidad, en áreas como salud, educación, deportes y diferentes programas cumpliendo de esta forma con las funciones de integración Universidad-Comunidad, y la solución a los problemas de viviendas no son de su competencia.

CONSIDERANDO;
Que la Universidad está en constante crecimiento y necesita de su espacio físico para poder cumplir de esta manera con la demanda educacional del país.

CONSIDERANDO;
Que la Universidad de Los Andes tiene una trayectoria inquebrantable en cuanto a adquisición de bienes muebles e inmuebles, gracias al Dr. Pedro Rincón Gutiérrez y su visión de progreso siempre pensando en beneficio del pueblo.

CONSIDERANDO;
Que presuntamente existen grupos armados dentro de los tomistas, alertamos a las autoridades universitarias y al gobierno, sobre la amenaza a la integridad física de los estudiantes que puede traer como consecuencia este problema.

CONSIDERANDO;
Que la Universidad como institución no responde a ningún pensamiento ni ideología política, y su esencia es fomentar el libre pensamiento y la sana convivencia de diferentes formas y concepciones del mundo. Por ello, sostenemos que los espacios universitarios deben cumplir con este propósito.

Categorías: