No quieren equipos ni personal laborando en terrenos de Campo de Oro
Este viernes, en horas de la mañana, el equipo de trabajo de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA, tenía planificado comenzar las labores de replanteo para la edificación correspondiente a la sede de la Facultad de Odontología. Estas labores se encontraban coordinadas con los distintos ingenieros, arquitectos, topógrafos y personal de vigilancia de la universidad, para realizar trabajos previos de ubicación de coordenadas y ubicación de la estación total, de los equipos de topografía.
Al momento de iniciar las labores en el terreno de la Universidad de Los Andes, ubicado en Campo de Oro, se presentó un grupo de personas que se identificaron como los custodios de terreno. Pedro González, coordinador de la Unidad de Proyectos de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, informó que “al principio estaban averiguando de qué se trataban los trabajos, con la poca información que les dimos, pues simplemente por el simple hecho de tener equipos y vehículos sobre el terreno, nos informaron que no podíamos estar allí. Así mismo nos manifestaron que ellos habían estado en una reunión en el día de ayer en la Gobernación del Estado, donde se fijaba una posición sobre esta custodia y nos conminaron a desalojar el terreno. Se sostuvo una conversación tratando de explicarles la situación, pero alegaron que tienen una necesidad de vivienda que no ha sido suplida por las entidades del estado o el gobierno central; ellos tenían sus expectativas con los terrenos de la universidad ya que la misma tenía muchos terrenos y podían ayudarlos en ese sentido. Fue clara la posición de ellos, no quieren ver equipos ni personal laborando en el terreno, porque entonces volverían a hacer presencia en el terreno”.
Las actividades programadas para el inicio de trabajos para la futura sede de la Facultad de Odontología, no se van a poder cumplir por los momentos. El cronograma que comenzaba hoy viernes con el replanteo y continuaría el próximo lunes con las perforaciones para el estudio de suelos, atrasa en gran parte estas labores, sin embargo, este grupo de trabajadores está a la expectativa para lograr cumplir con las pautas establecidas.