Declaraciones del Gobernador desataron invasión de Campo de Oro

Afirmaron las Autoridades de la ULA

En la noche de este viernes un nutrido grupo de personas procedieron a invadir los terrenos de Campo de Oro, pertenecientes a la Universidad de Los Andes (ULA), materializándose de esta manera un nuevo ataque contra la Universidad, su Autonomía y la institucionalidad.

 

El hecho tuvo lugar aproximadamente a las 8 de la noche, justamente el día en el que aparecieron en la prensa local una serie de acusaciones hechas por el gobernador del estado, Marcos Díaz Orellana, y el presidente del Consejo Legislativo del Estado Mérida (CLEM), Alexis Ramírez, en contra de la institución, calificándola como “uno de los grandes latifundistas de Mérida”, ignorando así los ambiciosos proyectos que la institución posee para sus terrenos pero que no han ejecutado ante la asfixia presupuestaria de la que es víctima desde hace 4 años.

 

Esta acción generó la reacción de la comunidad universitaria la cual ve cada vez más atacada su institución, por lo que las autoridades de la Universidad, encabezadas por el rector Mario Bonucci Rossini, se dirigieron a los merideños la mañana de este sábado en rueda de prensa para fijar posición respecto a esta violación de la ley, condenando enérgicamente los sucedido.

La invasión se veía venir

En su intervención, el Rector de la ULA afirmó que ante las declaraciones de la principal autoridad política del estado Mérida no Los invasores tomaron el  terreno el viernes por la nocheera extraño que se diera una invasión, explicando que en el terreno invadido se construirá el Campo Biomédico, proyecto que sólo espera por recursos para ejecutarse y que redundará en un aumento de profesionales para el sector salud, una mejora en la calidad de la educación y de esta manera en un gran aporte para la salud de los venezolanos, siendo ésta la labor que le corresponde a la Universidad.

Igualmente, Mario Bonucci afirmó que al lanzar tales acusaciones contra la institución se ignora su historia, ya que “es una universidad plagada de progreso”, citando seguidamente los aportes más significativos que ha hecho la ULA para la ciudad de Mérida y mencionando los proyectos manejados actualmente, los cuales no se han realizado ante la situación económica, todos éstos orientados a la mejora  de la calidad de vida de los merideños.

“Ayer me comuniqué con el Gobernador, le expresé la preocupación, le dije están invadiendo unos terrenos de la universidad en donde va el Campo Biomédico y que a mi juicio todo tiene relación con las declaraciones que salieron en la prensa, él me dijo, yo declaré apegado a la ley y yo me apersonaré en ese sitio”, expresó el Rector, detallando que este hecho se suma al elevado número de expedientes que ya tiene la ULA en el Cicpc sin recibir ninguna respuesta.

“Aprenda a leer señor Gobernador”

Destacó la intervención del vicerrector administrativo, Manuel Aranguren, quién invitó al Gobernador del Estado a revisar la Ley de Tierras, la cual establece en su Art. 36 que “quedan excluidos de la aplicación de esta ley las tierras urbanas en las que existan proyectos educativos”, concluyendo con un “aprenda a leer señor gobernador”.

Aranguren señaló como culpables directos de lo ocurrido al Gobernador y al Presidente del CLEM, ya que a su juicio lo publicado en los medios locales fue un llamado a la invasión. Además, afirmó que era tiempo de “dejar de ser tan académicos y comenzar a decir las verdades”, al tiempo que denunció que la ULA ha sido avasalladla por el gobierno nacional.

“Señor Gobernador, de la cara, lo retamos a un debate, entienda que la Universidad ha construido a Mérida”, expresó el Vicerrector Administrativo, agregando además que es inconcebible que exista gente que no quiera a la universidad, pues ésta le abre las puertas incluso a los que la agreden.

Es un problema de todos los merideños

La vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig, destacó que lo ocurrido es un problema que atañe no sólo a los universitarios sino a la comunidad merideña en general, ya que los proyectos que se tienen para un terreno como el de Campo de Oro beneficiarán a toda la sociedad y a las futuras generaciones, resaltando que la consolidación de estos proyectos “era el sueño de Perucho”, por lo que es responsabilidad de todos los universitarios honrar su memoria.

La rueda de prensa además contó con la presencia del secretario de la ULA, José María Andérez y del decano de la Facultad de Odontología, Justo Bonomie, quienes coincidieron al señalar que los proyectos que se manejan para Campo de Oro son de un gran interés social. El Secretario señaló que la acción se dio bajo el amparo de la oscuridad, tal y como se han venido realizando todas las acciones contra la universidad desde hace meses.

Por su parte, el Decano de Odontología explicó que mientras se realizaba la rueda de prensa 2 mil bachilleres presentaban la prueba de admisión para odontología en la Facultad de Farmacia, lamentando que sólo pueden ofrecer 70 cupos. Comentó esto, ya que de materializarse la nueva sede de la Facultad se podrían abrir las puertas a un mayor número de venezolanos que tienen derecho a estudiar la carrera de su preferencia.

Categorías: