Organizaciones estudiantiles se unen a propuesta para rescate de instalaciones destrozadas en Faces
Diversos movimientos estudiantiles participarán en la limpieza y mantenimiento de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, las cuales fueron destrozadas por grupos violentos que incursionaron en estas áreas durante la madrugada del 26 de enero.
Mervin Maldonado, representante estudiantil ante el Consejo Universitario y dirigente del Movimiento Utopía 78, informó sobre esta iniciativa que se emprende desde la Oficina de Registros Estudiantil de Faces-ULA y en la cual el grupo que representa se unirá de manera incondicional, para lograr rescatar las instalaciones y se puedan reiniciar las actividades académicas lo más pronto posible.
Maldonado, junto con el movimiento universitario, también se pronunció en contra de la violencia, independientemente de donde provenga, en todo tipo de manifestaciones y de expresión. También manifestó la solidaridad con todas las familias que fueron afectadas por los hechos de violencia, con todos quienes pertenecen a las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y la de Ciencias Jurídicas y Políticas.
“Nosotros, como organización, hemos planteado una serie de acciones en relación con estos hechos. En principio, repudiar cualquier tipo de violencia que se genere. Consideramos que las diferencias entre los universitarios y merideños, entre todos los venezolanos, deben dirimirse a través del diálogo. Queremos expresar que estamos conformando los grupos para la propuesta de la Oficina de Registro Estudiantiles de Faces, en la integración de un voluntariado para recuperar nuestras facultades, nuestros centros de estudiantes, cafetines y el Decanato de Faces, a través de esa mano amiga de los compañeros estudiantes”.
En un encuentro con los medios, Maldonado reiteró el llamado a los estudiantes universitarios, trabajadores y profesores del Núcleo Liria para que se unan a esta actividad especial desde este martes en pro de sus facultades. Asimismo, el dirigente estudiantil solicitó a los organismos públicos que se realice con la mayor celeridad posible las investigaciones para esclarecer las muertes de los estudiantes fallecidos durante la semana pasada, así como el de las violaciones y destrozos a las instalaciones de la Universidad de Los Andes.
Por otro lado, exhortó a todos los movimientos estudiantiles que hacen vida en la universidad para que se sienten en una mesa de diálogo y consoliden las acciones que busquen mejorar la situación en la institución.
El dirigente de Utopía 78 también informó a los medios que han recibido serias amenazas a través de las redes sociales de internet. Frente a ello, se han recopilado las evidencias para que los organismos competentes realicen las respectivas investigaciones. “No es posible que se siga viviendo un clima de zozobra en la universidad”, sentenció finalmente el representante estudiantil.