?Fiscalía y Cicpc tienen evidencias en manos sobre vandalismo que generó destrozos en la Faces
Un informe detallado sobre los destrozos ocasionados por grupos vandálicos en espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, fue presentado ante el Consejo Universitario de este lunes 1 de febrero del año en curso por el decano de dicha facultad, Raúl Huizzi.
Una cronología de hechos que se iniciaron el 25 de enero, a partir de las 8 de la noche, hasta bien entrada la madrugada del martes 26 de enero del 2010, fueron descritos, de acuerdo con las versiones recabadas de la voz del cuerpo de vigilancia apostado en el lugar.
“En los anales de la historia de la Universidad de Los Andes, y quizá de la Universidad Venezolana, nunca se había suscitado un acto de violencia de tal dimensión contra un recinto universitario”.
Huizzi informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) está adelantando las investigaciones de rigor. Igualmente expuso que la notificación de los hechos ya reposa en oficinas de la Fiscalía General de la República, con sede en Mérida.
“Con todo respeto, me gustaría solicitarle a la dirigencia estudiantil, la reubicación del punto de concentración de la marcha que tienen planificada para este miércoles 3 de febrero, pues el ambiente está sumamente sensible en predios de la Faces, hay aún fragilidad por los recientes hechos”.
El decano solicitó un pronunciamiento de la membresía del CU y que el mismo genere un remitido a publicar por los diferentes medios posibles. También pidió que aquellos estudiantes en condición de dirigencia política y en funciones de vigilancia deben ser inmediatamente trasladados a otra dependencia.
Las diferentes intervenciones de los consejeros, coincidieron en el rechazo pleno a estos actos vandálicos y en la necesidad de investigaciones objetivas y a fondo para determinar a los responsables.
“No tengo intenciones de politizar estos hechos, fue un compromiso dado a la comunidad de la Faces. Las diferencias entre los universitarios se dirimen con argumentos y el diálogo. Cualquier otra actitud alejada de estos principios no se ajusta a la institucionalidad”.
La intervención del Decano fue sustanciada, con lo que consideró una campaña sistemática de saboteo a su gestión, desde el mismo día en que fue juramentado como autoridad, hasta fechas recientes.