?La ULA dio la cara
Tal y como se tenía previsto, este viernes el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, acudió a la sede del Consejo Legislativo del Estado Mérida (CLEM) para reunirse con la Comisión Especial que ha designado la Asamblea Nacional (AN) para investigar los sucesos ocurridos durante las protestas que tuvieron lugar en los últimos días en la ciudad de Mérida, sin embargo, el encuentro fue suspendido.
La universidad dio la cara, ya que tal y como lo expresó el Rector: “la ULA no tiene nada que esconder”, afirmando además que asistirá nuevamente cuando le sea indicada la fecha y hora de la reunión con la comisión encabezada por la diputada Iris Varela. Horas antes de que el Rector partiera hacia la sede CLEM, un nutrido grupo de estudiantes, dirigentes estudiantiles, profesores y demás representantes de la comunidad universitaria se concentraron en el Edificio Rectoral para expresar su respaldo al profesor Mario Bonucci y, de esta manera, a la universidad.
Vale recordar igualmente que la noche anterior el Consejo Universitario (CU) decidió, en sesión extraordinaria, dar un voto de confianza al Rector como máxima autoridad de la universidad, destacando que no se trata de una reunión de Mario Bonucci con los diputados, sino de la Universidad de Los Andes ante una Comisión que bien puede ayudar a esclarecer los lamentables sucesos ocurridos durante los últimos días.
El Rector se dirigió, en compañía de los universitarios, hasta la sede del CLEM a las 11 y media de la mañana, recorriendo la plaza Bolívar mientras los estudiantes coreaban consignas en defensa de la institución, de la autonomía universitaria y de los estudiantes venezolanos, quienes han protagonizado protestas pacíficas en todo el país exigiendo reivindicaciones ante la devaluación de la calidad de vida de los venezolanos.
Al llegar al lugar, el profesor fue recibido por el Secretario del CLEM, quien le informó que la sesión había sido suspendida pues los diputados no pudieron llegar hasta la ciudad de Mérida, agregando además que la decisión supuestamente le había sido notificada telefónicamente, hecho que el Rector negó.
De igual forma fue el regreso hasta el Edificio Rectoral, en donde además de estudiantes y profesores, representantes de la sociedad civil se sumaron para brindar apoyo a la gran universidad de los merideños.
Al llegar al Edificio Rectoral, Mario Bonucci se dirigió a los presentes, resaltando que la universidad es “la casa que vence la sombras, el sitio en donde se encuentran las ideas y la violencia no tiene cabida”, explicando que por esa razón “no aceptamos ninguna acusación que se haga sobre estudiantes, profesores, empleados, obreros o universidad de que somos violentos o estamos armados”.
Asimismo, el Rector señaló que los hechos violentos que se han originado en la calle tienen un origen muy claro, “el sol no se puede tapar con un dedo, tenemos una crisis de racionamiento de energía eléctrica, aun cuando colaboramos con el 10% de los recursos hídricos del país nos quitan el agua, tenemos problemas de inseguridad, tenemos problemas con el bolsillo y ahora más con el impacto que ha producido la nueva medida cambiaria”.
Además hizo mención del problema presupuestario de la universidad, por lo que no le ha sido posible cumplirle a todos los contratados, “este gobierno no ha pagado la deuda a los universitarios”, y agregó que “esta es una tensión social que se disipa con manifestaciones pacíficas, y eso es lo que hemos hecho los universitarios”.
Finalmente, el Rector pidió confianza a todos los ulandinos, asegurándoles que el equipo rectoral, el Consejo Universitario y cada uno de los decanos estarán al frente de la universidad, “esto que está ocurriendo en el día de hoy es un simple episodio de esa historia gloriosa que tiene la ULA de 224 años”, concluyó.