Universitarios exigen al Gobernador desarme de la Domingo Salazar
Sorpresa en las autoridades universitarias ocasionaron las declaraciones de personeros gubernamentales quienes quieren responsabilizar al Rector de la Universidad de Los Andes de los sucesos violentos de los últimos días en la ciudad de Mérida. Sin embargo, los que habitan en el municipio Libertador conocen perfectamente quiénes son los que portan las armas y dónde se ubican y habitan y el Gobernador del estado también lo sabe. Es lamentable lo sucedido en la tarde de este miércoles en las Residencias Domingo Salazar pues se expuso la vida de miles de personas que habitan en los alrededores por los grupos violentos y de encapuchados conocidos como Tupamaros que viven en estas residencias, aunque no todos porque allí aún quedan estudiantes buenos.
El profesor Gerardo Tovitto, decano de la Facultad de Medicina, dijo que estuvo presente en Consejo Universitario del 5 de marzo del 2007 cuando se aprobó que se declaraba zona libre a las Residencias Domingo Salazar a objeto de que las autoridades nacionales y regionales pudiesen incursionar en cualquier momento a estas residencias para desarmar a los grupos violentos que allí habitan y garantizar la seguridad de las otras personas y familias que viven en estas residencias y sus alrededores. “Creo señor Gobernador que usted debe tener una acción más directa en desarmar a esa gente y no de protegerla, y si no está dispuesto hacerlo hablaremos entonces con el Ministro para que intervenga, porque a usted esta situación le quedo pequeña”, dijo Tovitto.
Represión gubernamental
También el decano de la Facultad de Arquitectura, profesor Argimiro Castillo, manifestó sorpresa por las declaraciones desmedidas e irresponsables de autoridades gubernamentales contra autoridades universitarias culpando a los académicos de los hechos violentos, sin reconocer que las protestas nacieron del descontento del pueblo merideño por las constantes fallas eléctricas que rayaron en la falta del respeto, mientras el gobernador se hizo de la vista gorda y ha tratado de tergiversar la realidad con declaraciones falsas: “Hablando de paramilitares que actúan como guerrilla urbana y aquí los merideños saben quiénes son los paramilitares que operan en esta ciudad y de quién reciben las órdenes. Aquí hay dos maneras de represión, una oficial y otra no oficial ejercida por estos grupos paramilitares, y ambas vienen del Estado”.
Gobernador usted sabe quién tiene las armas
La presidenta del canal de televisión de la ULA, profesora Dulce Monagas, manifestó su indignación ante las declaraciones del gobernador Marcos Díaz Orellana quien es egresado de esta universidad y ahora ataca a la casa que lo formó. “Aquí en Mérida quien genera violencia son esos personeros y son quienes tiene las armas y que él conoce y sabe dónde operan y cómo operan. Los estudiantes no tienen armas, sus armas son los libros, los profesores portamos nuestro conocimiento y el Rector le ha hecho invitaciones y no ha venido, dé la cara, sea valiente Gobernador, lo invitamos al diálogo”.
Por su parte la profesora Adalgisa Sifuentes, secretaria ejecutiva del Rectorado, agregó: “Me siento indignada por la zozobra que hemos vivido en los últimos años y lo que se vivió ayer, aun cuando se haya autorizado el desarme y la actuación de las autoridades gubernamentales en las Residencias Domingo Salazar y todavía ahí se refugian los grupos armados que mantienen a los merideños aterrorizados. No es el momento para acusar a las autoridades de la ULA, es el momento para que se actúe y desarme a los grupos vandálicos que viven allí que son una minoría, porque ahí también hay estudiantes buenos”.